(Foto: Freepik)
La divulgación en materia de energía y medio ambiente es extraordinariamente relevante en la época actual. Su importancia no ha dejado de crecer ante los desafíos globales a los que se enfrentan las sociedades. Entre otras cosas porque la transición energética y la protección del medio ambiente requieren que la ciudadanía entienda conceptos básicos.
Entre ellos está la eficiencia energética, el uso responsable de los recursos, las energías renovables, la economía circular o las emisiones de carbono. Sin esta comprensión, es difícil que las personas adopten decisiones informadas en su vida diaria. Tanto si tienen que ver con sus hábitos de consumo, la rehabilitación energética de su hogar o la elección de un medio de transporte frente a otro.
En este sentido, organizaciones como la Fundación Naturgy ejercen desde 1992 una labor crucial en los países donde opera Naturgy. A lo largo de más de tres décadas se ha consolidado como una institución de referencia en divulgación energética, sensibilización medioambiental y apoyo a colectivos vulnerables. Todo para impulsar el cambio a una sociedad más solidaria y sostenible.
Su misión se centra en promover y apoyar iniciativas relacionadas con la energía, la acción social, el medio ambiente, la sostenibilidad y la educación. Siempre mostrando especial atención a la lucha contra la vulnerabilidad energética.
En concreto, la actividad de la Fundación Naturgy se organiza en tres grandes áreas.
Gracias a estas líneas de trabajo, la Fundación Naturgy ha beneficiado a 1,8 millones de personas en los últimos años. De manera que se ha consolidado como un agente clave en el ámbito social, educativo y ambiental.
Precisamente el área de Energía y Medio Ambiente de la Fundación Naturgy actúa como su principal espacio de pensamiento y divulgación técnica. Su misión es generar conocimiento, promover un debate plural y anticipar los desafíos energéticos y ambientales del futuro integrando visiones científicas, empresariales y sociales.
A través de proyectos, foros y publicaciones, este área fomenta una discusión rigurosa sobre energía, sostenibilidad y transición energética, en colaboración con instituciones de prestigio.
Estos espacios reúnen a expertos y responsables públicos y privados para reflexionar sobre cambio climático, seguridad de suministro, competitividad industrial y bienestar social, buscando soluciones transversales para el conjunto de la sociedad.
Entre sus proyectos divulgativos destacan el Energy Prospectives, organizado junto al IESE Business School; o Conversaciones, en colaboración con el Capítulo Español del Club de Roma. Además de iniciativas similares con el Real Instituto Elcano, el Cercle d’Economia o el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Personalidades como Mario Draghi, Fatih Birol o Joseph Eugene Stiglitz son algunos de los participantes en los foros que promueve el área de Energía y Medio Ambiente de la Fundación Naturgy.
Porque la transición energética no solo exige innovación tecnológica, sino también espacios de pensamiento, rigor y cooperación. Y ahí es donde la Fundación Naturgy con su área de Energía y Medio Ambiente desempeña un papel esencial para conectar el conocimiento con la acción y construir un futuro más limpio, justo y sostenible.
No cabe duda de que la boda de Cristiano y Georgina será uno de los… Leer más
La muerte de Joan Templeman, esposa de Richard Branson, ha provocado una profunda conmoción en… Leer más
En el corazón de la Côte des Blancs, en el pequeño pueblo de Avize, se… Leer más
La reina Letizia ha asistido en Tudela al acto central del ciclo Nuestros clásicos, dedicado… Leer más
Melania Trump ha dado la bienvenida a la Navidad en la Casa Blanca. La primera… Leer más
El grupo Ermenegildo Zegna ha presentado su nueva estructura de dirección. Llega como consecuencia de… Leer más