ACTUALIDAD

Lo foodie, la revolución que acabará con las cocinas en las casas

Publicado por:

Hay algo que los llamados influencers deben tener en cuenta: lo foodie se ha ganado el rango de fashion. La responsable de este auge de la comida saludable ha sido la generación Z, que  se ha convertido no sólo en la abanderada de la diversidad, sino también en cambiar hábitos tanto en la cocina como en el consumo en general. Ellos son verdaderos apasionados de las nuevas experiencias en la cocina e invierten mucho más dinero en ello que en electrónica, conciertos o ropa, donde el mercado de segunda mano está en auge. Se habla  de que el 11% de su mercado de consumo en ropa ya es de segunda mano.

Los Z son auténticos foodies preocupados por lo que comen, conectados con lo healthy, orgánico y con diversidad de sabores y culturas en los fogones. Los pertenecientes a esta generación, la primera que se ha criado por completo en la era digital, desean saber no sólo la procedencia de lo que ingieren sino también cómo está elaborado y la rapidez para conseguirlo. No hay que olvidar que el manejo de la tecnología lo aplican también a que el servicio pueda gestionarse a golpe de clic, evitando colas innecesarias o esperas inertes.

Curiosamente, aunque están preocupados por lo que comen y cómo lo comen, no lo están por la cocina en sí misma. Un hecho que hace que muchos ya comiencen a pensar que, como hábito establecido, podrían cambiar hasta los pisos del futuro, desproveyéndolos de cocinas. La lista de la compra o los fogones no serían un objetivo, porque todo vendría de fuera a través de las emergentes empresas de comida a domicilio que han dejado de ser consideradas sólo para jungle food y ahora incluyen también la healthy food.

Quizás a los de la X o incluso a los millenials le pueda sonar extraño un piso sin cocina pero, practicidad, ya son algunas empresas las que comienzan a plantear apartamentos sin cocina. Lo saludable va mucho más allá de lo hecho en casa y pasa por que las empresas de alimentación se preocupen por informar de la procedencia de sus ingredientes y la elaboración de sus productos.

Los Z no van a lo barato, sino a lo de calidad y lo que es bueno para el organismo. Más que invertir en el packaging es de futuro invertir en dar la mejor calidad posible. Incluso no son pocas las tiendas que se plantean el diseño de interiores en función del poder de ser instagrameado ya que las cuentas de jóvenes profesionales de Instagram se llenan de fotos vigorosas dedicadas a la comida. Ha llegado un nuevo modo que convertirá el comer en una forma de arte, donde cualquier elemento sea fundamental para hacer que la experiencia sea algo inolvidable en todos los sentidos.

Por ello, el helado unicornio, las tostadas sirenas, los cafés con purpurina o la recuperación del tradicional Brunch, son conceptos a explorar que colocan a cualquiera en el mercado emergente de los foodies. Más allá de una moda pasajera, es un estilo de vida que no sólo divierte, sino que ha cambiado los hábitos de consumo.

Sandra Barneda

Periodista, escritora, comunicadora. Desde hace nueve años es uno de los rostros de Mediaset. Autora de 'Reír al viento' y 'La tierra de las mujeres'. Es directa, incisiva y curiosa. Escribe desde la entraña, con el corazón en tinta y sin pelos en la lengua.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Amal Clooney se atreve con un minivestido de 11.000 euros confeccionado con flores

No es muy habitual ver a Amal Clooney en alfombras rojas. La abogada acude a… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Sarah Ferguson se queda sin Navidad en Windsor por su relación con Jeffrey Epstein

El rey Carlos III ha decidido excluir al príncipe Andrés y a su ex-esposa, Sarah… Leer más

5 horas ago
  • INTERNACIONALES

Madonna confiesa que pensó en suicidarse: “Quise cortarme los brazos”

Madonna ha concedido una de sus entrevistas más sinceras. La cantante ha acudido como invitada… Leer más

5 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Adolfo Domínguez reactiva su fundación para impulsar el desarrollo rural y la sostenibilidad

La Fundación Adolfo Domínguez se reactiva y Antonio Roade será su nuevo director. Así lo ha confirmado… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

CaixaBank e imagin lanzan Cashback, la app que te devuelve dinero de tus compras

CaixaBank acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo servicio Cashback. Un programa pionero en España… Leer más

7 horas ago
  • MODA

Silvia Venturini deja la dirección creativa de Fendi

Silvia Venturini Fendi da un paso a un lado y deja la dirección creativa de la… Leer más

7 horas ago