Sostenible: “Que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente”. Esta definición es la que la sociedad trata de interiorizar en todos los aspectos de su vida. Es por ello que se habla de economía sostenible, consumo sostenible, edificios sostenibles, movilidad sostenible… Todo gira en torno a un mismo objetivo.
El Pacto Mundial de las Naciones Unidas no es más que un llamamiento a las empresas de todo el mundo a alinear sus estrategias y operaciones con diez principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Fue lanzado en el año 2000 y es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa en el mundo, con más de 9.500 empresas adscritas.
En el listado anunciado esta semana en la cumbre celebrada en Nueva York, encontramos 34 empresas reconocidas como Global Compact LEAD, entre las cuales únicamente figuran dos españolas: Inditex e Iberdrola. El compromiso con los diez principios que defiende la ONU refleja una responsabilidad máxima con la sociedad y el planeta, y es lo que impulsará su éxito a largo plazo. Para ser firme con estos principios, se deben respetar todas y cada uno de ellos, ya que las buenas prácticas en uno no compensarán el daño en otros. ¿Cuáles son esos diez principios?
Iberdrola es un buen ejemplo de su cumplimiento. Su presidente, Ignacio Galán, ha recalcado que la lucha contra el cambio climático crea oportunidades de negocio y que todos tenemos la obligación moral de parar el cambio climático. “Gracias a una estrategia alineada desde hace 20 años con la acción por el clima, que ha implicado inversiones de unos 100.000 millones de dólares en energías renovables, redes inteligentes y almacenamiento eficiente -centrales hidroeléctricas de bombeo-, nuestra compañía es hoy más limpia, rentable y global”.
Durante su intervención en la ‘UN Global Compact Leaders Summit 2018’, en la sede de las Naciones Unidas, que celebra su 73ª Asamblea General coincidiendo con la Semana del Clima de Nueva York, el presidente de la única energética española que ha obtenido esta distinción ha incidido en la necesidad de desarrollar estrategias a largo plazo coherentes con la consecución de los objetivos del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030, pero también de adoptar medidas de calado desde ya mismo. “Hay que pasar de las palabras a los hechos”, ha sentenciado.
“Debemos incrementar la eficiencia en la utilización de los recursos naturales, y la electrificación de la economía a través de las energías renovables es un buen ejemplo”, ha proseguido Galán. Finalmente, ha asegurado que Iberdrola continuará por esta senda en un futuro, con inversiones de 8.000 millones de dólares al año en las mencionadas áreas de negocio, con el objetivo de lograr en 2030 una reducción del 50 % de su intensidad de emisiones de CO2 sobre los niveles de 2007 y ser neutra en carbono en 2050.
LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más
Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más
Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más
Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más
La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más
Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más