ACTUALIDAD

La solidaridad público-privada contra el coronavirus deja huella en Madrid

Publicado por:

Madrid es la región más afectada de España en estos momentos por el coronavirus. La pandemia está golpeando con fuerza a la comunidad española más densamente poblada desde hace semanas. Pero una vez asimilado el golpe inicial, la solidaridad comienza a salir a flote en forma de ayuda generosa para los que más la necesitan en estos momentos: los miles de enfermos, personal sanitario, logístico y de seguridad que se enfrentan cada día a un virus salvaje.

La colaboración público-privada se ha desatado en Madrid como una de las mejores formas para conseguir los equipos que demandan los sanitarios: sistemas de protección, respiradores o incluso transporte o habitaciones donde descansar cuando terminan sus turnos. Cada alta hospitalaria es celebrada como una victoria y cada ayuda que llega desde el exterior, como una ola de solidaridad para seguir luchando.

Donaciones millonarias para Madrid

Así lo recuerda en sus redes sociales la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mientras lucha ella misma contra el coronavirus y gestiona desde su casa a su equipo. Esta misma mañana destacaba las donaciones a las que se han comprometido el bufete Cremades-Calvo Sotelo y el Real Madrid. Su presidente, Florentino Pérez ha ordenado una importante donación en materia sanitaria.

Lo mismo sucede con Ana Patricia Botín, presidenta del Banco Santander y Marta Álvarez, presidenta de El Corte Inglés. Ambas se han comprometido a seguir donando todo aquello que se precise y esté en su mano. El grupo de distribución se ha encargado por ejemplo de acomodar las miles de camas que hay en el hospital de campaña de IFEMA.

Cualquier ayuda es poca para luchar contra el coronavirus

Un esfuerzo público-privado que también se ha notado a nivel de servicios. El empresario Martin Varsavsky ha estado detrás de la creación de la aplicación y la web que ayuda a los madrileños a detectar precozmente los síntomas del coronavirus y emprender de este modo acciones rápidas de control.

Además, desde hace unos días y para gestionar las donaciones, la propia Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un centro logístico al que está llegando todo el material que se dona en la región. Porque son numerosos los madrileños que de forma anónima también están aportando su granito de arena a través de los canales de la Comunidad de Madrid (el teléfono 91 708 94 68 y el correo pcivil.asem@madrid112.es) y del propio Ayuntamiento de Madrid (el teléfono 010 y el correo cgalcaldia@madrid.es).

*Foto principal: Gtres

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Los mejores looks de Kate Middleton en el torneo de tenis de Wimbledon

El torneo de tenis de Wimbledon es una de las citas preferidas de Kate Middleton.… Leer más

2 días ago
  • ACTUALIDAD

El mayor pedazo de Marte en la Tierra se subastará por un precio millonario

Promete convertirse en el meteorito más caro de la historia. Y no merece menos. Se… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Madridjoya, Bisutex y Momad vuelven con las tendencias que marcarán la joyería y bisutería

A la vuelta del verano los amantes de las joyas tienen una cita imprescindible en… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

David y Victoria Beckham celebran su 26 aniversario de boda con fotos inéditas y un nuevo perfume

Hoy hace 26 años que David y Victoria Beckham se dieron el "sí quiero". 26… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Por qué el 4 de julio tiene un significado especial para Meghan y Harry

El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el 4 de julio algo muy especial. Y no… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

Melania Trump copia a la reina Letizia en su visita más especial como primera dama

Melania Trump se ha bajado de los tacones para acudir a su cita más especial… Leer más

2 días ago