ACTUALIDAD

La gestión ambiental se nota en las tiendas eficientes

Publicado por:

La gestión eficiente de las tiendas es un objetivo que se ha colado de lleno en la mayoría de los procesos empresariales. Los residuos, las necesidades energéticas o los procesos logísticos son aspectos que vigilan cada vez más las empresas y que condicionan los servicios que ofrecen a sus clientes. Mercadona por ejemplo no es ajena a los retos a los que se enfrenta la sociedad de la que forma parte y dispone desde hace años de un sistema de gestión ambiental propio.

Mercadona considera que una gestión medioambiental efectiva es crucial para el buen funcionamiento y la sostenibilidad de una empresa. Por ello, en los dos últimos años, ha destinado 74 millones de euros de inversión para implantar medidas que mejoren sus procesos en beneficio del Medio Ambiente. La política integral de gestión ambiental de Mercadona y sus últimos hechos pueden consultarse en su memoria de Medio Ambiente 2017-2018.

La gestión de los residuos es uno de los principales aspectos del sistema de gestión ambiental de Mercadona

Mercadona dispone de una estrategia de transporte sostenible para adecuarse a los nuevos desafíos operativos y ambientales que van surgiendo en el entorno. El objetivo general de la logística de Mercadona es “transportar más con menos recursos”. Además de la gestión eficiente de la flota de transporte por carretera, mediante estrategias como la optimización del llenado de camiones, la logística inversa o la apuesta por megatráilers, la compañía está realizando pruebas con combustibles y tecnologías alternativas que permitan mantener la eficiencia logística y mejorar los impactos ambientales.

El uso responsable de la energía es uno de los compromisos de Mercadona. Entre las principales medidas en el ámbito, está la puesta en marcha de la renovación de sus tiendas con un nuevo modelo de tienda más eficiente, que incorpora más medidas de ahorro energético.

Mención especial merecen los jardines urbanos que Mercadona tiene implantados en fachadas o cubiertas de algunas tiendas como medida para mejorar el aislamiento acústico y térmico de los supermercados, y con los consiguientes beneficios tanto para la biodiversidad, como para el entorno de los vecinos.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

3 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

3 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

3 días ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

3 días ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

3 días ago