ACTUALIDAD

La energía del futuro llega del mar

Publicado por:

El desarrollo tecnológico y los buenos resultados que se obtienen han hecho que la energía eólica marina tenga una alta perspectiva de crecimiento. La industria española se encuentra bien posicionada en la innovación de aerogeneradores offshore (marinos) en el mundo y el grupo Iberdrola ha apostado de forma decidida por ésta para avanzar en la necesaria transición energética y combatir el cambio climático.

Los países elegidos por Iberdrola para ejecutar su actividad en este negocio son, de momento, Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos, y el objetivo es alcanzar una capacidad total de 3 GW en 2023. Como requisito general, los parques eólicos marinos se ubican en aguas no muy profundas (hasta 60 metros de calado) y alejados de la costa, de las rutas de tráfico marino, de las instalaciones estratégicas navales y de los espacios de interés ecológico.

Según el último informe de la Asociación Europea de Energía Eólica WindEurope, ‘Eólica marina en Europa: tendencias y estadísticas clave 2017’, publicado en febrero de 2018, los parques europeos tienen una profundidad media de 27,5 metros y se encuentran a 41 kilómetros de la costa. Este mismo informe destaca una clara evolución, pues la capacidad de las turbinas en alta mar se ha incrementado en un 102% durante la última década.

Instalaciones en construcción

Entre las principales instalaciones la compañía energética tiene actualmente en construcción se encuentran:

  • East Anglia ONE: macroproyecto en plena construcción en aguas británicas del mar del Norte y que será el mayor parque eólico marino del mundo cuando entre en funcionamiento en el año 2020, gracias a sus 300 km2 y a una capacidad instalada de 714 MW, que suministrará energía limpia a cerca de 600.000 hogares ingleses. Se trata del mayor proyecto renovable desarrollado por una empresa española en la historia, con una inversión superior a 3.000 millones de euros.
  • Saint-Brieuc: esta instalación se extenderá sobre una superficie de 75 km2 y se ubicará a 20 kilómetros mar adentro frente a la costa de la Bretaña francesa, a unos 100 kilómetros de la ciudad de Rennes. Gracias a una inversión aproximada de 2.500 millones de euros comenzará a operar en 2023 y contará con 496 MW de capacidad con los que cubrirá la demanda energética de 835.000 personas.
La energía eólica marina es el futuro
  • Baltic Eagle: este parque eólico marino se localizará junto a la isla de Rügen y una vez entre en operación alcanzará los 476 MW de capacidad total instalada. Este proyecto representa la segunda gran iniciativa de eólica marina promovida por el grupo Iberdrola en Alemania, tras la puesta en marcha del parque eólico marino de Wikinger (350 MW). La compañía también tiene en desarrollo otra instalación marina en Alemania: Wikinger Süd (10 MW). Estas tres instalaciones renovables, situadas junto a la isla de Rügen, darán lugar al mayor complejo eólico marino del mar Báltico, con una capacidad total instalada de 836 MW y una inversión conjunta de 2.500 millones de euros.
  • Vineyard Wind: Avangrid(*), a través de la sociedad Vineyard Wind, ha recibido la autorización del Massachusetts Electric Distribution Companies (EDC) para construir un gran parque eólico marino en la costa noreste de los Estados Unidos, a 34 millas al sur de Cape Cod. El proyecto, que supondrá el desembarco a gran escala de la compañía en este negocio en dicho país, contará con una capacidad de 800 MW. El objetivo marcado es tener 400 MW operativos antes de finales de 2021 y los otros 400 MW durante la primera mitad de 2022.
The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Historia del icónico ‘Bird on a Rock’ que vuelve a la colección de Alta Joyería de Tiffany

La escena de Audrey Hepburn mirando embelesada el escaparate de Tiffany & Co en la… Leer más

32 minutos ago
  • BELLEZA

Palacio Beauty vuelve a Madrid con lo mejor de la belleza premium

El mundo de la cosmética de lujo tiene una cita ineludible este mes de abril.… Leer más

1 hora ago
  • COMPLEMENTOS

Las mejores marcas en gafas de sol para este verano

Más allá de un accesorio, las gafas de sol son el mejor artículo para proteger… Leer más

2 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Carmelamola, la primera tienda de joyas hechas por una artista con Síndrome de Down

El día en el que a Carmela Álvarez le dieron las llaves de Carmelamola, su… Leer más

2 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Cuatro postres típicos de Semana Santa, más allá de las torrijas

La tradición de elaborar dulces y postres típicos de Semana Santa tiene por supuesto raíces… Leer más

2 horas ago
  • SALUD Y BIENESTAR

Mitos, verdades y 9 cosas que no sabías sobre el uso de la protección solar

No es ningún secreto que sea o no sea verano, tenemos que proteger nuestra piel… Leer más

1 día ago