Ignacio Galán, presidente de Iberdrola
Ignacio Galán, CEO de Iberdrola, ha sido reconocido en Nueva York por en la ONU. En concreto por la prestigiosa Medalla de Honor de la Asociación Mundial de Juristas. Una organización no gubernamental con estatus consultivo especial en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas.
La organización se dedica a perseguir “un mundo regido por el derecho, no por la fuerza”; y trabaja en estrecha colaboración con gobiernos, organizaciones no gubernamentales y asociaciones internacionales. Todo para fomentar un diálogo cooperativo sobre la paz mundial. Por eso ha reconocido al también presidente de la filial estadounidense AVANGRID. En su caso por la promoción de las energías limpias y los principios ambientales, sociales, de gobierno corporativo y los resultados financieros de la compañía.
Según ha expresado el propio Galán, se siente “honrado de recibir este prestigioso premio de una institución jurídica tan distinguida”, ya que “durante más de dos décadas, Iberdrola se ha centrado en ofrecer un sistema energético más limpio, seguro y eficiente”.
Además, ha insistido en que el éxito de la transición hacia un modelo energético más limpio requerirá la participación activa de todas las administraciones, instituciones, empresas y sociedad civil. También ha asegurado que Iberdrola seguirá “plenamente comprometida en contribuir a la transición energética, en crear valor para todos y en garantizar las mejores prácticas en materia de gobierno corporativo y Estado de Derecho”.
Iberdrola ha destacado en un comunicado su apuesta por las energías renovables y las redes inteligentes. Así, en las dos últimas décadas, ha pasado de ser la vigésima compañía eléctrica del mundo a la segunda por capitalización bursátil. Todo al tiempo que ha liderado el sector en ambición climática, centrándose en la creación de un dividendo social para todas las partes interesadas.
Asimismo, la empresa ha invertido en estos 20 años más de 140.000 millones de euros. Lo ha hecho cerrando toda su capacidad de 17 centrales de carbón y fuel-oil en todo el mundo y estableciendo una capacidad de energía renovable líder en el sector de 40.000 megavatios (MW). Además, la apuesta por las energías limpias seguirá adelante ya que pretende invertir en los próximos dos años 47.000 millones de euros.
Desde su renovación, el Santiago Bernabéu se ha convertido en algo más que un estadio… Leer más
Margot Robbie siempre ha sido una de las actrices mejor vestidas de la alfombra roja.… Leer más
La reina Letizia ha cumplido este viernes con uno de sus compromisos más especiales cada… Leer más
Ralph Lauren ya tiene su estilista online. Se llama Ask Ralph, una herramienta impulsada por… Leer más
Pauline Karpidas es una coleccionista de arte contemporáneo inglesa, benefactora de espacios de arte privados… Leer más
Japón ya es uno de los principales mercados para Ecoalf. La compañía de moda sostenible… Leer más