Categorias: ACTUALIDAD

Iberdrola: motor de empleo y líder en igualdad de género

Publicado por:

Iberdrola continúa siendo un motor de empleo estable y de calidad. El grupo genera puestos de trabajo para más de 425.000 personas en todo el mundo, de las que 81.500 están en España. Solo en 2018, realizó 3.500 nuevas contrataciones e incorporó a 1.400 jóvenes en prácticas, hasta sumar una plantilla total de 34.000 trabajadores. La compañía, líder energética global, aportó al PIB mundial 32.360 millones de euros según informó su presidente, Ignacio Galán, en la Junta General de Accionistas celebrada el pasado 29 de marzo en el Palacio Euskalduna de Bilbao. En España, la cifra se sitúa en 10.693 millones de euros, un 1,01% del PIB español.

Teniendo en cuenta estas cifras, cabe mencionar su contribución fiscal, ya que el grupo ha ingresado en las arcas públicas de los países donde desarrolla su actividad 7.939 millones de euros (3.642 millones solo en España) y sus compras anuales se sitúan en 8.000 millones de euros a miles de proveedores en todo el mundo, de los que cerca de 1.700 millones de euros fueron a empresas españolas.

Iberdrola se convierte en la empresa del Ibex 35 con mayor porcentaje de mujeres en su máximo órgano de gestión

Iberdrola lidera la transición energética hacia un modelo sostenible y uno de los ejes centrales de la compañía es el de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, especialmente comprometidos en la lucha contra el cambio climático. Galán reiteró la “urgencia” de actuar contra el cambio climático antes de que las consecuencias sean “irreversibles”. “Nos corresponde a cada uno de los actores, públicos y privados, trabajar de manera conjunta y armónica para convertir esta amenaza global en una oportunidad de mejora de la competitividad y de crecimiento económico en beneficio de todos”, sentenció.

En línea con el ODS número 5, el de igualdad de género, Sara de la Rica se incorporó oficialmente en la Junta al Consejo de Administración de la Sociedad. Con su nombramiento, Iberdrola se convierte en la empresa del Ibex 35 con mayor porcentaje de mujeres en su máximo órgano de gestión (42,8 %). El presidente, aprovechó el tema de la igualdad para mencionar el apoyo al deporte femenino: “Iberdrola fue la primera compañía en hacer una apuesta global por fomentar la participación de las mujeres en todos los ámbitos del deporte, un impulso que beneficia a más de 20.000 deportistas de 16 federaciones distintas”.

Ignacio Galán ha sido reelegido por la Junta por un periodo de cuatro años

La Junta General registró un quorum del 74,12 % y todos los bloques de acuerdos fueron aprobados con un voto afirmativo superior al 98 %. Ignacio Galán ha sido reelegido por la Junta por un periodo de cuatro años. Desde su llegada a Iberdrola en 2006, ha impulsado la compañía hacia las renovables, redes y tecnología hidroeléctrica de bombeo, con unas inversiones de 100.000 millones de euros en las últimas dos décadas que ha llevado al grupo, en el marco de su proceso de expansión internacional, a triplicar su potencia operativa, pasando a tener a finales de 2018 más de 47.400 megavatios (MW).

Galán afirmó en la Junta: “Con estos resultados damos muestra, una vez más, de que el firme compromiso con el cuidado del entorno es plenamente compatible con nuestro proyecto empresarial; con el crecimiento, con la rentabilidad y con la creación de valor”.

La rentabilidad total para el accionista se sitúa en el 31,9 %

Los buenos resultados se traducen para sus accionistas en “el mayor dividendo pagado hasta la fecha”: 0,351 euros brutos por acción con cargo al ejercicio 2018, un 7,7 % más que en el año anterior. La evolución de la cotización se refuerza y es muy positiva, ya que la compañía supera los 50.000 millones de euros de capitalización bursátil y la rentabilidad total para el accionista se sitúa en el 31,9 % desde la última Junta General, frente al 17 % del Eurostoxx Utilities y a la caída del 2,4 % del Ibex 35. Y, para 2022, tal y como reafirmó el presidente de Iberdrola, prevé que el dividendo mínimo anual alcance los 0,4 euros brutos por acción. La compañía recapituló así todos los logros obtenidos durante el año 2018 y reforzó de esperanza a sus accionistas con aires de superación en los planes de futuro.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Zara reinaugura su primera tienda para celebrar sus 50 años de vida

Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El ‘boom’ de los bolsos de Coach permiten a Tapestry mejorar sus previsiones

Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia visita la Cuesta de Moyano con el look perfecto para la primavera

Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más

14 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una seguidora demanda a Meghan Markle por los efectos de una de sus recetas

Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más

16 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton recuerda a Lady Di con un atemporal vestido de lunares

El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más

16 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

A la venta el nidito de amor de Taylor Swift en Cape Cod

Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más

17 horas ago