Iberdrola
El aumento de la temperatura global, el deshielo, el incremento del nivel del mar, la extinción de especies… La crisis climática ya está aquí y nos afecta de pleno en todos los ámbitos de nuestra vida. Hay personas, organizaciones, gobiernos… que han decidido no quedarse impasibles ante sus efectos. Y las empresas tampoco, especialmente las más comprometidas en frenar la escalada actual, que pone en riesgo el futuro del planeta.
El think thank británico Influence Map ha publicado una nueva edición del análisis sobre influencia y liderazgo en políticas climáticas. Las conclusiones reflejan que el liderazgo se plantea tanto en términos negativos (aquellos que se oponen a las políticas climáticas), como en positivo (los que luchan contra el cambio climático) y aplica a grandes empresas globales de todos los sectores.
En primera línea destacan dos ejemplos significativos. Por un lado, Unilever, que apoya activamente múltiples líneas relacionadas con el cambio climático, como la necesidad de contar con energía más limpia para reducir las emisiones de CO2.
Por otro, Iberdrola sigue manteniendo un liderazgo claro por su influencia en las políticas climáticas globales, tanto en lo que respecta a su apoyo a enfoques ambiciosos, como a la intensidad de su actividad en organizaciones, informes, etc… Esto sitúa a esta empresa energética a una distancia importante de algunos de sus competidores, como Enel o EdF y a años luz de las petroleras.
La empresa española, que está a la cabeza mundial en el sector de renovables, muestra la mayor valoración cuantitativa (51) de todas las compañías analizadas en el índice intensidad y compromiso con las políticas climáticas. La manera para llegar hasta esa posición ha sido gracias a un compromiso claro y contundente con el Acuerdo de París, a la reducción de gases contaminantes, a la energía limpia y a la movilidad sostenible.
“Los ciudadanos son cada vez más conscientes de las consecuencias del actual modelo energético insostenible, del deterioro del medio ambiente y de la contaminación del aire”, reconoce su presidente, Ignacio Galán. “Aunque la magnitud del reto es enorme, sabemos que la transición energética hacia un modelo sostenible es la única solución capaz de abastecer el crecimiento de la demanda energética y avanzar, al mismo tiempo, en el cumplimiento de los objetivos climáticos globales”, añade.
Cualquier iniciativa para frenar el cambio climático es bienvenida y cuanto antes nos concienciemos y actuemos en consecuencia, antes evitaremos los desastres naturales y podremos cuidar del planeta y de todos los beneficios que nos ofrece.
En una era donde el tiempo parece correr más rápido que nunca, The Blue… Leer más
A medida que nuestro salón se llena de tecnología hay unos cuantos elementos que crecen… Leer más
CBbC, uno de los chiringuitos más famosos y visitados por celebridades de todo el mundo… Leer más
Las grandes estrellas del fútbol no solo destacan por su rendimiento en el campo, sino… Leer más
Bvlgari inauguró hace solo unos meses la fábrica de joyas más grande del mundo en… Leer más
Si el tiempo es el nuevo lujo, los relojes son la inversión favorita de quienes… Leer más