ACTUALIDAD

Iberdrola aumenta su inversión un 45% para acelerar la recuperación verde

Publicado por:

Más inversión, más empleo, más MW renovables, más proyectos, más alianzas, más impuso a la electrificación, más inversión en redes. Iberdrola continúa en 2021 reafirmando con su inversión su papel como motor de la reactivación de la economía y el empleo en los países en los que opera. En el primer trimestre del ejercicio, el grupo incrementó sus inversiones con un récord histórico de 2.507 millones de euros (+45%).

Este esfuerzo inversor se ha focalizado en los negocios de redes (50% del total) y renovables (42%). Por países, Estados Unidos (725 millones de euros), Brasil (698 millones de euros) y España (546,5 millones de euros) concentran cerca del 80% de la inversión. El resto lo completan otros mercados europeos, el Reino Unido y Australia.

Este récord ha ido acompañado de un buen comportamiento operativo. El Ebitda reportado crece un 2%, hasta los 2.814 millones de euros; incluyendo el impacto del COVID-19 (-65 M€) y del tipo de cambio (-231 M€).

Ignacio Galán lidera la transformación verde. Foto: Iberdrola

Ignacio Galán augura un buen crecimiento

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha afirmado que la aceleración de las inversiones les permite crecer a un ritmo superior al previsto inicialmente. Es el caso de España, donde están generando más de 30.000 nuevos empleos en sus suministradores. “Iberdrola está utilizando toda su fortaleza financiera y liderazgo al servicio de la recuperación económica de los países en los que estamos presentes”, sentencia.

La compañía registró 6.000 nuevas incorporaciones a la plantilla en los últimos 12 meses. Además, la actividad de Iberdrola está permitiendo la generación de 100.000 empleos en su cadena de valor globalmente.

Las renovables representan el 42% de la inversión de Iberdrola

Iberdrola apuesta por la inversión en renovables

La inversión en renovables de Iberdrola creció un 29%, hasta los 1.047,4 millones de euros, representando el 42% del total. En el primer trimestre, la compañía mantiene en construcción 8.700 nuevos MW verdes: 4.600 MW eólicos (2.600 MW marinos y el resto terrestres), 2.800 MW fotovoltaicos, 1.160 MW hidroeléctricos y 150 MW en baterías. Por mercados, un tercio se desarrolla en Estados Unidos; otro en España y Brasil; y otro en países europeos como Portugal, Francia y Alemania, además de Australia.

A cierre del trimestre, la cartera de Iberdrola asciende a 78.000 MW . De estos, 18.700 MW están en construcción y cubren el 100% de la capacidad instalada prevista hasta 2022; es el 75% de la estimada a 2025, que alcanzará los 60.000 MW renovables instalados. Solo en España, la compañía cuenta con derechos de conexión para 15.000 MW y terrenos para una capacidad equivalente.

Por otro lado está la notable expansión de la cartera en eólica marina en los últimos 12 meses. Se trata de 20.000 MW al cierre del trimestre que se asientan sobre nuevas plataformas de crecimiento con gran potencial. Es el caso de Japón, Polonia, Suecia e Irlanda, que permitirán al grupo alcanzar los 12.000 MW operativos en 2030.

La eólica marina se asienta en plataformas con mucho potencial

Las renovables y las redes impulsan el resultado operativo 

El Ebitda sale reforzado por las actividades de redes y renovables que aportan el 80% de los 2.814 millones de euros. Mientras, el negocio de generación y clientes se ve afectado negativamente. En concreto por los altos precios energéticos y los impactos meteorológicos adversos de Filomena (España) y México. Por mercados, los resultados operativos son planos en España. Pese a ello, las inversiones en el país aumentan un 50%, hasta los 530 millones y se compensan con el crecimiento en EE.UU., Reino Unido y Brasil.

Iberdrola intensificó durante el período su estrategia de alianzas para acelerar la electrificación de la economía. Y así, alcanzó un acuerdo para la co-inversión en renovables con Mapfre; y acordó acudir, junto a Total, a la licitación de un nuevo proyecto eólico marino en Dinamarca.

Con otra energética, BP, analizará el desarrollo del mayor proyecto de hidrógeno verde en el sector de refino en España. Iberdrola ha sellado también alianzas estratégicas con Volkswagen, Mercedes y Renault para electrificar la producción de vehículos e impulsar la movilidad sostenible. Lo mismo ocurre con Wallbox y con compañías como Fertiberia, Diageo (en el Reino Unido) y Porcelanosa. Con estas proyecta soluciones sostenibles para sus industrias, en base a la tecnología del hidrógeno verde.

Iberdrola ha reforzado sus alianzas con firmas como Porcelanosa

Iberdrola es líder en inversión y financiación verde y sostenible

La compañía ha reforzado su posición de liderazgo en financiación verde y sostenible, superando los 32.000 millones de euros, en la actualidad. Asimismo, se mantiene como el mayor emisor privado de bonos verdes del mundo.

Las emisiones de Iberdrola en Europa se han situado en mínimos históricos en el primer trimestre. Son de 28 gr CO2/kWh y una décima parte de las emisiones de sus competidores europeos y americanos.

La compañía no produce ya con carbón o fuelóleo, recolocando a su plantilla y generando nuevos empleos a través de inversiones. De esta forma, el Grupo evita riesgos futuros asociados al desmantelamiento o laborales. Mientras, se encuentra muy bien posicionado para mantener el liderazgo de su ciclo inversor en renovables y redes. El 90% de su plan a largo plazo está alineado con la Taxonomía verde definida por la Unión Europea.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Jaden Smith ficha como director creativo masculino de Christian Louboutin

Quince años después de lanzar al mercado su línea masculina, Christian Louboutin da la sorpresa nombrando… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton con joyas de Lady Di y Melania Trump de Alta Costura en su primer encuentro

Kate Middleton y Melania Trump ya están juntas. Los príncipes de Gales han sido los… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

El estreno más romántico con sello español de la reina Letizia en Egipto

Los reyes Felipe VI y Letizia prosiguen con su viaje de Estado a la República… Leer más

12 horas ago
  • COMPLEMENTOS

La historia tras el Pasticcino español que ha lucido la reina Letizia en Egipto

La reina Letizia aprovechó su viaje oficial a Egipto para mostrar al mundo la última… Leer más

13 horas ago
  • MOTOR

El coche de los domingos de Steve McQueen sale a subasta

La afición del actor Steve McQueen por los coches y la velocidad está fuera de… Leer más

14 horas ago
  • MOTOR

Maserati se alía con Acqua di Parma para celebrar el arte de viajar

Maserati y Acqua di Parma acaban de lanzar una colaboración con la que quieren ensalzar el… Leer más

14 horas ago