ACTUALIDAD

Iberdrola acelera su liderazgo del coche eléctrico

Publicado por:

Concienciar a la población sobre el uso de un transporte sostenible y el cuidado del medio ambiente a la hora de desplazarnos es esencial para el planeta. En la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre, Iberdrola ha suscrito con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) un nuevo préstamo verde por importe de 59,4 millones de euros para acelerar el despliegue de su plan movilidad sostenible, que contempla la instalación de 150.000 puntos de recarga en hogares, empresas y en la vía pública en los próximos cinco años.

En este caso, la financiación permitirá reforzar la red de recarga en vía pública de Iberdrola en España y Portugal con hasta 2.500 nuevos puntos. La financiación suscrita con el ICO, con vencimiento a nueve años, representa el cuarto préstamo verde que concede el Instituto a la compañía española. Se pretende con ello potenciar la producción y uso de energía a partir de fuentes renovables y no contaminantes.

Las nuevas estaciones de recarga se ubicarán en vías de alta capacidad de España y Portugal (Foto: Iberdrola)

Iberdrola impulsará la instalación de nuevos puntos de recarga

En el caso de su plan de movilidad sostenible, los usuarios de vehículos eléctricos que recargan en las estaciones de Iberdrola lo hacen con energía 100 % limpia, con certificado de Garantía de Origen renovable (GdOs). Asimismo, cuentan con la certificación verde por parte de G-Advisory, que ha emitido su second party opinion

El plan de electrificación de la movilidad de Iberdrola, alineado con su estrategia de recuperación verde, cuenta también con el respaldo de la Comisión Europea.

Ignacio Galán en un coche eléctrico. Foto: Iberdrola

Y lo hace a través de una subvención por un importe de 13 millones de euros. La misma ha sido concedida a la compañía en el marco de la convocatoria CEF Transport Blending Facilities por la Innovation and Networks Executive Agency (INEA).

Se contribuirá de este modo a financiar la instalación de 2.339 puntos de recarga en vía pública rápidos, súper rápidos y ultrarrápidos para vehículos eléctricos en España y Portugal hasta 2023. Estas nuevas estaciones se ubicarán en vías de alta capacidad de los dos países y en puntos cercanos a las redes transeuropeas de transporte (TEN-T).

Los usuarios de vehículos eléctricos que recargan en las estaciones de Iberdrola lo hacen con energía 100 % limpia (Foto: Iberdrola)

El plan intensificará el despliegue de puntos de recarga

Iberdrola sigue apostando por la electrificación del transporte en su estrategia de transición hacia una economía descarbonizada. Esto es una palanca clave para la reducción de las emisiones y la contaminación, así como para la recuperación verde en el mundo postCOVID. La compañía despliega un plan de movilidad sostenible, con una inversión de 150 millones de euros. Con el mismo se intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años.

La iniciativa prevé la instalación de cerca de 150.000 puntos de recarga. Se realizará tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, ciudades y las principales autovías en los próximos cinco años. La apuesta por el despliegue de estaciones de alta eficiencia se concretará en la instalación de estaciones ultra rápidas (350 kW) cada 200 kilómetros. Serán súper rápidas (150 kW) cada 100 kilómetros y rápidas (50 kW), cada 50 kilómetros.

(Foto: Iberdrola)

Iberdrola sigue cerrando acuerdos en materia de electromovilidad

Iberdrola es consciente de la necesidad de impulsar la electromovilidad en España a través de una acción coordinada y eficaz con los principales agentes implicados. En este sentido, la compañía ha completado ya más de 40 acuerdos de despliegue de infraestructura con administraciones, instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos eléctricos.

Además, ha sido la primera empresa española en suscribir la iniciativa EV100 de The Climate Group. Con el objetivo de acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos, comprometiéndose a electrificar toda su flota de vehículos y facilitar la recarga al personal en sus negocios en España y Reino Unido a 2030.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

8 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

10 horas ago