(Foto: Fundación ”la Caixa”)
¿Es posible seguir haciendo voluntariado en la era del Covid 19? La respuesta es sí. CaixaBank estrenó ayer su Semana Social que, por primera vez en su historia, se desarrollará mayoritariamente de manera digital. La Semana Social de CaixaBank es algo así como “la semana grande” de la mayor entidad financiera de España tras la fusión reciente con Bankia. Desde su nacimiento, quien trabaja en CaixaBank – antes caja de ahorros- sabe que el voluntariado forma parte de la esencia de la empresa. La semana social tiene como objetivo involucrar a empleados y clientes del Grupo CaixaBank y Fundación Bancaria “la Caixa” en la atención a los colectivos más vulnerables. Todo en colaboración con múltiples entidades sociales de toda España.
Por ello, hasta el 25 de octubre los participantes en la Semana Social de CaixaBank podrán participar en cerca de 200 actividades de voluntariado. Todas impulsadas conjuntamente con cerca de 100 entidades sociales de toda España. Esta iniciativa ha contado en los años anteriores con más de 70.000 participaciones de voluntarios en más de 20.000 actividades. Es uno más de los elementos en que se concreta la vocación social tradicional del banco. La Asociación de Voluntarios de “la Caixa”, con miles de adheridos que ejercen el voluntariado durante todo el año, es el vehículo a través del cual se canaliza la acción.
Para esta edición virtual de la Semana Social, se ha programado un amplio abanico de actividades en todas las provincias de España. Al tratarse de acciones digitales, los participantes podrán acceder a las actividades que más les interesen. Aunque se ubiquen en una zona geográfica diferente a la suya. El voluntariado digital se combinará con actividades presenciales imprescindibles en determinados proyectos sociales.
Entre todas las iniciativas previstas, destacan las de limpieza del medio ambiente, la reforestación de zonas dañadas y el desarrollo de talleres de hidrogel. También el contacto con nuestros familiares de mayor edad, la reducción de la basura digital para disminuir el consumo de energía en los servidores informáticos y la conexión virtual con aquellos que sufren soledad. El envío de dibujos de los más pequeños a residencias para empatizar con este colectivo, la organización de talleres de reciclaje y ahorro de consumo, así como la cobertura de otras necesidades locales. La propuesta completa de actividades y su evolución se pueden seguir a través de www.voluntarioslacaixa.org. Las personas implicadas pueden contar sus experiencias y seguir otras publicaciones con el hashtag #SemanaSocialDigital y #VoluntarioslaCaixa.
La historia de la míticas fragancias de Roger&Gallet se remonta a 1806. Jean-Marie Farina crea… Leer más
A los catorce años empezó a escribir sus vivencias en un diario y, a partir… Leer más
A pesar de que la mayoría de bodas, bautizos y grandes eventos se celebran en… Leer más
En el universo del diseño contemporáneo hay marcas que deciden caminar a contracorriente. Que… Leer más
Si eres indeciso, salir a comer o cenar por Madrid puede convertirse en una odisea.… Leer más
La tecnología se ha convertido en una aliada indiscutible de nuestro día a día. Da… Leer más