ACTUALIDAD

Fallece Juanjo Rocafort, el diseñador que conquistó Nueva York

Publicado por:

Juanjo Rocafort fue sinónimo de elegancia y vanguardia en el vestir. Un diseñador que tuvo que salir de España para demostrar su talento, crecer en su profesión y ser reconocido. En el mismo año en que los Beatles hacían su primera gira mundial, el diseñador madrileño abría su primera boutique en la capital de España. Su estilo caló rápidamente entre el público más joven de la época. En la búsqueda del cliente cosmopolita y con ganas de modernidad, en una década Rocafort tenía tiendas en Ibiza, Málaga e incluso Londres.

Su éxito le llevó rápidamente a Nueva York, de la mano de un nutrido grupo de celebridades a las que acabó vistiendo tras convertirse en su diseñador de cabecera. Entre ellos, el propio John Lennon. Pero también Marlon Brando, Julio Iglesias o Francis A. Rockefeller.

Chaqueta de Juanjo Rocafort, 1974 / Botas-leotardo de Juanjo Rocafort, 1987-1988 (Fotos:  Museo del Traje, Madrid)

Juanjo Rocafort enseñó el camino a muchos diseñadores

Sus creaciones gustaban tanto a hombres como a mujeres. Natalie Wood o Cristina Onassis llevaron sus diseños en numerosas ocasiones, al igual que un nutrido grupo de princesas y reinas europeas de la época. El éxito le llevó en 1975 a instalarse definitivamente en Nueva York. Tuvo estudio en el mismo Empire State y un salón de alta costura propio. Y acabó colaborando para grandes firmas de la época. Como Neiman Marcus, Elizabeth Arden, Henri Bendel o Bloomingdale’s.

Juanjo Rocafort fue un visionario que enseñó el camino a muchos diseñadores españoles. Autodidacta y muy creativo, tiene el honor de ser el primer diseñador de moda que posee dos patentes. La primera tiene que ver con el calzado. Se trata de las botas altas en las que se sustituyen las cremalleras o la piel por un tejido elástico. Y el segundo es un total wear también elástico en el que se incluyen el calzado, los pantalones y la camiseta. Juanjo Rocafort falleció ayer en Madrid, a los 76 años víctima del coronavirus. Llevaba varios años alejado del mundo de la costura.

*Foto principal: Museo del Traje, Madrid

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • JOYAS Y RELOJES

Qué es el hospitality-lounge y qué aporta a las relojeras más exclusivas

Muchas marcas presentes en el mundo del lujo buscan desde hace tiempo entablar con sus… Leer más

4 horas ago
  • BEBIDAS

Cinco bebidas con identidad para brindar con los amigos por el fin del verano

Como dice la canción del Dúo Dinámico: "El final del verano llegó". Y aunque ahora… Leer más

23 horas ago
  • ECONOMÍA

Chalhoub Group: El silencioso arquitecto del lujo en Oriente Medio

Fundada en 1955 y con sede en Dubái, Chalhoub Group se ha consolidado como el… Leer más

23 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Cómo distinguir un reloj de alta gama original de una falsificación según un experto

El mundo de las falsificaciones es infinito. Hace unas semanas contábamos que los bolsos de… Leer más

24 horas ago
  • MOTOR

Fui a la Costa Brava con un deportivo de dos puertas y ahora quiero uno

El mundillo de los coches tiene un importante punto emocional. Todos los que somos enamorados… Leer más

24 horas ago
  • CABELLO

Tres cortes de pelo en tendencia para sanear tu melena después de las vacaciones

El pelo sufre mucho en verano. La exposición al sol, el agua de mar, la… Leer más

1 día ago