JOYAS Y RELOJES

Qué es el hospitality-lounge y qué aporta a las relojeras más exclusivas

Publicado por:

Muchas marcas presentes en el mundo del lujo buscan desde hace tiempo entablar con sus clientes una relación mucho más estrecha, casi familiar. Una idea unida irremediablemente a la esencia artesanal de muchas de las firmas identificadas con el lujo y la exclusividad. Porque cada cliente, por muy distinto que sea, se convierte casi en un miembro de la familia y crear para él artículos personalizados y únicos forma parte de un proceso global mucho más amplio. Ahí es donde radica el renovado concepto del hospitality-lounge.

Una idea desarrollada hace relativamente poco tiempo y que ha calado especialmente entre las marcas de relojería de alta gama. No es un simple showroom, ni una tienda tradicional. Se trata de una experiencia inmersiva y personalizada diseñada para que el cliente se sienta como en casa, o mejor incluso.

(Foto: Audemars Piguet)

Audemars Piguet desarrolló su primer hospitality-lounge en 2018

Una de las primeras firmas relojeras de alta gama en desarrollar este concepto fue Audemars Piguet. Sucedió allá por 2018, cuando la relojera apostó por transformar el retail tradicional en una experiencia exclusiva y personalizada. Así, aquel año abría en Hong Kong la primera AP House.

Con ello se pretendía trasladar el espíritu familiar de los fundadores de la marca, Jules Louis Audemars y Edward Auguste Piguet, a un entorno moderno. Espacios exclusivos, diseñados como salones privados con zonas de bar, salas de estar, bibliotecas o áreas para eventos.

En sus AP Houses, la marca ofrece un ambiente más relajado, que fomenta las relaciones duraderas con los clientes, más allá de la simple venta de un reloj. En Singapur, dentro del Raffles Hotel, Audemars Piguet ha creado por ejemplo el primer AP Café abierto al público. En él combina la relojería con la gastronomía al más alto nivel.

(Foto: F.P. Journe Instagram)

F.P. Journe y su restaurante para los amantes de la relojería

Un concepto gastronómico que el relojero independiente François‑Paul Journe decidió explorar hace unos años junto al chef con estrellas Michelin Dominique Gauthier. Así nació en noviembre de 2023 el F.P. Journe Le Restaurant en Ginebra. Está situado en la emblemática Rue du Rhône 49, donde antes se encontraba la histórica brasserie La Bavaria, abierta en 1912.

El restaurante mantiene la atmósfera del local original, con paredes de roble oscuro, techos con detalles geométricos y espejos que datan de 1942. No faltan posters con movimientos mecánicos, mesas bautizadas con nombres de leyendas de la relojería como Breguet o Huygens y hasta cuberterías adornadas con dibujos de engranajes.

Hasta los mangos de los cuchillos contienen componentes de relojes. El corazón del local está presidido por un reloj astronómico del siglo XVII. Todo en su interior, incluso el sorprendente menú, nos adentra al universo creativo de F.P. Journe.

(Foto: IWC Schaffhausen)

Las grandes relojeras han adaptado este concepto para sus clientes

Sin embargo, este concepto de espacio gastronómico abierto al público no es lo habitual y no es lo común en los hospitality-lounge de las grandes relojeras. La propia F.P. Journe dispone en su manufactura de espacio privado, refinado y cuidadosamente diseñado por la marca para recibir a sus clientes más exclusivos.

Se trata de generar un vínculo emocional, fomentar la fidelidad y crear una experiencia de marca única. En los hospitality-lounge se puede explorar la colección de relojes de manera relajada y confidencial. Sucede así en la boutique en Singapur de Richard Mille, que dispone además de un pequeño bar y una  biblioteca.

Vacheron Constantin, con sus Club 1755 en ciudades como Londres, incluyen un lounge/bar exclusivo, funcionando como centro de reuniones para coleccionistas. Lo mismo sucede con IWC Schaffhausen, que en su boutique de Bahréin incorpora un Big Pilot Café, donde los visitantes pueden disfrutar de un café o un refrigerio mientras exploran la colección. A. Lange & Söhne tiene espacios privados en sus boutiques de Londres y Ginebra, con salones discretos y hasta servicios de comedor.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BEBIDAS

Cinco bebidas con identidad para brindar con los amigos por el fin del verano

Como dice la canción del Dúo Dinámico: "El final del verano llegó". Y aunque ahora… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Chalhoub Group: El silencioso arquitecto del lujo en Oriente Medio

Fundada en 1955 y con sede en Dubái, Chalhoub Group se ha consolidado como el… Leer más

22 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Cómo distinguir un reloj de alta gama original de una falsificación según un experto

El mundo de las falsificaciones es infinito. Hace unas semanas contábamos que los bolsos de… Leer más

22 horas ago
  • MOTOR

Fui a la Costa Brava con un deportivo de dos puertas y ahora quiero uno

El mundillo de los coches tiene un importante punto emocional. Todos los que somos enamorados… Leer más

22 horas ago
  • CABELLO

Tres cortes de pelo en tendencia para sanear tu melena después de las vacaciones

El pelo sufre mucho en verano. La exposición al sol, el agua de mar, la… Leer más

1 día ago
  • PSICOLOGÍA

¿Amar es no decir nunca lo siento?

Mucho antes de Mr.  Wonderful y de la sobreexposición en el mercado de la psicología… Leer más

2 días ago