ACTUALIDAD

Estos son los productos más buscados de la era Covid

Publicado por:

Ahora que la situación de la Covid-19 ha mejorado, a los españoles empiezan a surgirle nuevas preocupaciones. Una de las más habituales es el cuidado personal y la alimentación. Nos gusta vernos bien, y para ello juega un papel fundamental la dieta y, por supuesto, el tipo de cocina que hacemos. Por ello, el comparador de precios online idealo.es ha realizado un estudio para analizar qué productos son los más buscados en esta era Covid. La conclusión es que los españoles llegan a invertir una media de 328 euros, entre productos de cocina, deporte y adelgazantes para ponerse a punto para este verano.

La freidora de aire se convierte en el electrodoméstico preferido

La freidora de aire se convierte en el electrodoméstico preferido tras la Covid (Foto: @createikohs_es Instagram)

El electrodoméstico rey en la vida fitness para los españoles es la freidora de aire, más conocida como air fryer. Ésta junto a las ollas vaporeras son las preferidas para cocinar alimentos en bajas calorías. En el caso de la freidora de aire, su demanda se ha disparado un 118%, posicionándose como el electrodoméstico más buscado. Su precio ronda los 50 euros, pero lo malo es que consume hasta un 25% más de electricidad que una freidora de aceite.

Productos de fitness, los más buscados por los españoles en la era post Covid

Ha aumentado la demanda de productos adelgazantes y relacionado con el deporte (Foto: Szabolcs Toth)

Además de mejorar la dieta, los españoles también quieren bajar de peso, por ello idealo.es ha registrado un aumento del 9% en la demanda de productos para adelgazar. Una demanda que también se nota en la compra de equipación deportiva. El estudio revela que los españoles deben invertir un total de 183 euros al sumar la compra de productos como zapatillas de running, bolsas de deporte, gafas deportivas, y mats de yoga. Esto se traduce en un aumento de las búsquedas del 50% en bolsas de deporte, 7% zapatillas o un 16% en gafas, una gran diferencia con respecto a 2020.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MOTOR

La obra de arte de Rolls-Royce que rinde tributo a los cerezos en flor

El 'Hanami' es la tradición japonesa de ver los cerezos en flor. Familias y grupos… Leer más

4 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Así es el carísimo iPhone 16 Pro Max inspirado en Nôtre Dame

Caviar, fabricante de smartphones de alta gama personalizados, ha querido rendir homenaje a Nôtre Dame… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès ya es la empresa de lujo más grande Francia tras el desplome de LVMH

El desplome de los valores relacionados con el lujo este pasado martes ha dejado un… Leer más

5 horas ago
  • CUERPO

El consejo de Mercadona para lucir bronceado sin sol todo el año

Con la primavera recién estrenada y las temperaturas subiendo en los termómetros, es normal prepararse… Leer más

5 horas ago
  • ECONOMÍA

El renacer del Duty Free: lujo, digitalización y auge del modelo chino

El sector global de las tiendas Duty Free ha experimentado una vigorosa recuperación tras el… Leer más

6 horas ago
  • ARQUITECTURA

Te contamos todo (dónde está, cuánto cuesta y cómo es) la casa más cara de España

Ha saltado una noticia de las que quitan en hipo. Han puesto a la venta… Leer más

6 horas ago