ACTUALIDAD

Elon Musk vuelve a China tres años después como un líder mundial

Publicado por:

Elon Musk, CEO de Tesla y propietario de Twitter (red social prohibida en China), visitó dicho país a finales del pasado mayo. Lo hizo después de tres años de su última visita y recibió una recepción de alto nivel en Beijing. Muchas empresas multinacionales, en este caso Tesla, están ansiosas por crecer en el mercado chino, a pesar de verse afectadas por las relaciones entre Estados Unidos y otras potencias occidentales y China. Algo que sin embargo no ha impedido que Musk se haya reunido con más funcionarios gubernamentales de alto nivel que cualquier líder político de EEUU.

Así, Musk se reunió en Beijing el 31 de mayo, además de con miembros de alto rango de la parcela económica del gobierno, con el viceprimer ministro Ding Xuexiang. Fue la primera reunión personal entre dicho ministro y el CEO de una empresa extranjera, lo que demuestra que China concede gran importancia a la relación con Tesla.

La última visita de Elon Musk a China

En enero de 2020, Musk asistió a la ceremonia de entrega del Tesla Model 3 en su fábrica en Shanghái. Desde entonces ha habido muchos cambios en China que han tenido un impacto directo en el desarrollo de Tesla y la industria de los vehículos eléctricos, incluido el cierre de dicha planta de Shanghái durante la epidemia.

Una serie de declaraciones realizadas por Elon Musk durante su visita a China revelaron su resistencia a la tendencia de los círculos políticos occidentales de querer aislar económicamente a China.

La importancia de China para Tesla

En la recién concluida cumbre del G7, los líderes de los países occidentales afirmaron que si bien no buscaban desvincularse de China en el campo económico y comercial, expresaron la necesidad de “eliminar riesgos” y trabajar juntos para lograr el compromiso y la seguridad de China en la cadena global de suministros.

China es el segundo mercado más grande de Tesla en el mundo después de Estados Unidos, y su fábrica de Shanghai es el centro de fabricación más grande de la compañía en el mundo. Se espera que en 2023, la planta de Tesla en Shanghái fabrique más de 700.000 vehículos, lo que representaría más de la mitad de la producción mundial de Tesla.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Barbour y Crocs se unen para diseñar los zuecos que se pondría Isabel II

Si hay una marca de ropa que todos identificamos con la familia real británica es… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia estrena la falda plisada ideal para esta primavera

La reina Letizia ha retomado este martes su agenda oficial tras viajar la semana pasada… Leer más

9 horas ago
  • BEBIDAS

El tequila de Luis Miguel llega por fin a España

Don Ramón, el tequila del cantante mexicano Luis Miguel, comenzará a venderse en España. Será… Leer más

12 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Así es la Foodie Black Week, la semana de los descuentos gastronómicos

Tras dos años de experiencia en Barcelona, la Foodie Black Week, conocida como el Black… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Virginia Giuffre, que demandó al príncipe Andrés por agresión sexual, está al borde de la muerte

Virginia Giuffre, la australiana que demandó al príncipe Andrés por abusos sexuales, habría sufrido un… Leer más

13 horas ago
  • MOTOR

Aston Martin gana liquidez con una decisión que afecta a Fernando Alonso

Aston Martin, al igual que algunas de las casas de coches de lujo más importantes… Leer más

13 horas ago