ACTUALIDAD

El turismo internacional: un motor de riqueza que bate récords en España

Publicado por:

El turismo internacional es un motor económico que cada vez tiene más peso en nuestro país. Un sector que vive un momento extraordinariamente dulce, pues está batiendo todos los registros que se tenían hasta ahora. De hecho, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística, 85,1 millones de turistas visitaron España el pasado año. Lo que supone un 18,7% más que en 2022 y casi un 2% por encima de niveles prepandemia.

Además, estos turistas pasaron más tiempo en nuestro país, pues la estancia media también aumenta hasta los 7,3 días. Mientras, en 2019 la media fue de 7,1 días, lo que demuestra la satisfacción de los visitantes y la calidad del sector.

Cómo gasta el turista en nuestro país

Por todo ello, el nivel de gasto también se elevó, registrando otro récord histórico. En concreto creció un 24,7% hasta alcanzar los 108.662 millones de euros. Si se compara esta cifra con 2019, el gasto total fue un 18,2% superior.

De hecho, el gasto medio por viajero y el gasto por día ofrecen cifras superiores a todos los registros previos. Cada turista ha gastado una media de 1.278 euros en España, un 5,1% más que el año pasado y un 16,1% más que en 2019. Además, diariamente destinaron 175 euros, lo que supone un 8% más que en 2022 y un 13,1% más que en 2019.

El turismo internacional en España y por Comunidades

Foto Unsplash @heftiba

Por comunidades, Cataluña fue la comunidad autónoma de España que más turismo internacional recibió en 2023, seguida de las Islas Baleares y Canarias. A Cataluña llegaron 18 millones de turistas (un 21,2% más que en 2022); a las Islas Baleares, 14,4 millones (9,1% más); y a Canarias, 13,9 millones (13,1% más).

Andalucía recibió a otros 12,2 millones de turistas, casi un 22% más que en 2022. A la Comunidad Valenciana, 10,4 millones (un 21,8% más), y a Madrid, 7,8 millones; siendo la que mayor crecimiento registra el pasado año, con un 29,6% más. El resto de las comunidades en su conjunto recibieron 8,1 millones de visitantes. Algo que también supone incrementos por encima del 20%, concretamente del 23,8%.

De dónde son los turistas

Por otra parte, en cuanto a la nacionalidad de nuestros visitantes, la llegada de residentes en Reino Unido aumentó el pasado año un 14,6%. La de los procedentes de Francia, un 17%; y la de los que vinieron de Alemania, un 10,6%.

Es de destacar también los extraordinarios incrementos registrados por mercados como el estadounidense. Este creció un 38,7% hasta superar los 3,8 millones de visitantes, así como Suiza, que creció un 21,3% o Italia, que lo hizo un 21,2%.

Además, los británicos también son los que más dinero se han dejado en nuestro país. Concretamente, 19.947 millones de euros, un 16,3% más que en 2023; seguidos de los alemanes (con 12.978 millones y un aumento del 12,6%) y franceses (con 9.767 millones, un 19,7% más).

Estados Unidos es también uno de los mercados de mayor incremento de gasto en destino en 2023. Más de 7.800 millones de euros, lo que significa un 50% más respecto a 2022 y un 36,4% respecto a 2019.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

14 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

15 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

17 horas ago