Sin categoria

El teletrabajo y la telemedicina se revelan como los aspectos más positivos de la cuarentena

Publicado por:

Que el coronavirus ha cambiado nuestra vida es una realidad innegable. En los dos meses que hemos estado en cuarentena hemos tenido que aprender a adaptar nuestras rutinas del día a día a nuestra casa. Si antes íbamos cada mañana al trabajo, ahora nuestra oficina es el salón, y si cuando teníamos cualquier dolor íbamos al médico, ahora le llamamos por teléfono. Todo, sin salir de casa. Aunque esto de primeras pueda parecer difícil, con el paso de las semanas a mucha gente le ha gustado y ahora no quiere renunciar a ello.

Esta es la conclusión que se extrae del informe Cigna COVID-19 Global Impact que ha elaborado Cigna International Markets, en colaboración con Kantar, para el estudio anual 360º Well-Being Survey 2020.

La cuarentena nos ha obligado a cambiar nuestras rutinas diarias y
adaptarlas a estar en casa

El teletrabajo gana adeptos en la cuarentena

Las conclusiones de este informe en el que han participado 10.204 personas de China, Hong Kong, Singapur, España, Tailandia, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos, señalan que los encuestados consideran que trabajar desde casa ha mejorado su vida laboral.

En el caso particular de España, el estudio muestra que la satisfacción laboral de los empleados ha mejorado. El 80% de los encuestados españoles afirma que el teletrabajo le ha permitido una mayor flexibilidad horaria. Algo que participantes de otros países secundan, lo que hace pensar en un cambio de rutinas de trabajo en el futuro.

El 80% de los españoles encuestados valora de forma positiva el teletrabajo,
debido a la flexibilidad

La relación con los compañeros de trabajo mejora

Además de mejorar en el trabajo, los encuestados sienten que la relación con sus compañeros es ahora mejor. En concreto, los españoles muestran que el sentimiento de conexión social se ha incrementado un 10% desde enero. Algo que se repite en el resto de países, sobre todo en los asiáticos, ya que el 64% está de acuerdo en que usar la tecnología para comunicarse ha simplificado las conexiones con sus compañeros. Aunque un 9% no opina lo mismo.

“Hacer frente a una crisis es algo muy personal y complejo. La experiencia que vive cada persona y su forma de gestionar la incertidumbre es algo totalmente particular. Sin embargo, estos datos demuestran que, en general, hemos sabido adaptarnos correctamente a la adversidad. No obstante, no debemos bajar la guardia, ya que es probable que la preocupación de la vuelta al trabajo presencial o del regreso de los niños al colegio aumenten los niveles de ansiedad entre la población”, indica la Dra. María Sánchez, e-Health Medical Manager en Cigna España.

El 64% de los encuestados considera que las relaciones con sus compañeros han
mejorado con las tecnologías

La telemedicina también convence

Junto al teletrabajo, la telemedicina también ha dado muy buenos resultados. El 65% de los españoles reconoce que apostará por este sistema en el futuro, siendo el servicio más demandado a nivel mundial la consulta virtual con un médico de cabecera.

La Dra. Dawn Soo, Directora de Bienestar de Cigna International Markets, indica que “desde enero, el número de citas solicitadas por nuestros clientes a nivel mundial se ha multiplicado por seis, y creemos que este cambio será permanente. Estamos invirtiendo en nuevas soluciones integrales que ayuden a las personas a controlar su salud, tanto mental como física, y a proporcionar tratamiento cuando y donde sea necesario”.

La telemedicina se ha revelado como una solución para consultar dudas sin
acudir a un centro médico

Positivismo y bienestar

A estas valoraciones positivas de la cuarentena se suma la sensación de bienestar. Y es que a pesar de la crisis sanitaria, la percepción de bienestar ha resistido, manteniéndose la puntuación media del Índice Global de Bienestar entre enero y abril, con un 62,5/100.

Los índices de bienestar laboral y familiar son los que se han mantenido más estables, ya que la cuarentena ha servido para estrechar lazos con la pareja y los hijos. Frente a estos datos positivos, el bienestar financiero y social han disminuido.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BEBIDAS

Cinco bebidas con identidad para brindar con los amigos por el fin del verano

Como dice la canción del Dúo Dinámico: "El final del verano llegó". Y aunque ahora… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Chalhoub Group: El silencioso arquitecto del lujo en Oriente Medio

Fundada en 1955 y con sede en Dubái, Chalhoub Group se ha consolidado como el… Leer más

11 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Cómo distinguir un reloj de alta gama original de una falsificación según un experto

El mundo de las falsificaciones es infinito. Hace unas semanas contábamos que los bolsos de… Leer más

11 horas ago
  • MOTOR

Fui a la Costa Brava con un deportivo de dos puertas y ahora quiero uno

El mundillo de los coches tiene un importante punto emocional. Todos los que somos enamorados… Leer más

11 horas ago
  • CABELLO

Tres cortes de pelo en tendencia para sanear tu melena después de las vacaciones

El pelo sufre mucho en verano. La exposición al sol, el agua de mar, la… Leer más

15 horas ago
  • PSICOLOGÍA

¿Amar es no decir nunca lo siento?

Mucho antes de Mr.  Wonderful y de la sobreexposición en el mercado de la psicología… Leer más

1 día ago