ACTUALIDAD

El significado de los arcanos mayores en el tarot

Publicado por:

En el tarot, el significado de las 22 cartas conocidas como arcanos mayores tiene que ver con situaciones conectadas con el largo plazo y la visión más amplia de la vida. Simbolizan lesiones cruciales y los arquetipos que están actuando en nuestra existencia al momento de la lectura. La primera carta, conocida como El Loco, no tiene número. Las 21 cartas restantes están numeradas del I al XXI.

Todos los arcanos mayores comprimen múltiples significados. Algunos de ellos son “positivos” y otros “negativos”. A continuación, podrás aprender algunos de estos significados. El análisis se basa en el tarot de Marsella, la baraja clásica que inspiró todos los mazos que surgieron después.

Significado de los primeros arcanos mayores

La Emperatriz, símbolo de belleza. Foto Unsplash @vivalunastudios

El Loco (0): nuevos inicios. Simboliza espontaneidad e inocencia, pero también negligencia y vanidad.

El Mago (I): talentos y habilidades. Representa diplomacia y autoconfianza. También está relacionada con la falta de compromiso.

La Sacerdotisa (II): intuición. Se conecta con los misterios del mundo, en su aspecto positivo, y con la soberbia en su aspecto negativo.

La Emperatriz (III): conexión con la naturaleza y la belleza. Se conecta con la abundancia, pero también con la vagancia y la inacción.

El Emperador (IV): poder y liderazgo. Aunque significa estabilidad, puede polarizarse en estancamiento y avaricia.

El Papa (V): sabiduría. Se conecta con la inspiración y, en el otro extremo, con la servidumbre.

Éxito, toma de decisiones… los arcanos mayores hablan

El significado de los arcanos mayores es muy variado. Foto Unsplash @vivalunastudios

El Enamorado (VI): placer y toma de decisiones. Se conecta con el amor y también con la indecisión.

El Carro (VII): éxito y movimiento. En su aspecto positivo representa triunfos, mientras que en su aspecto negativo puede significar conformarse con poco.

La Justicia (VIII): tal como su nombre lo indica, simboliza justicia. En su manifestación más deseable se conecta con la equidad. Por su lado más negativo se vincula con la severidad excesiva.

El Ermitaño (IX): introspección. Se relaciona con la prudencia y el conocimiento interior, pero también con los miedos y el exceso de cautela.

La Rueda de la Fortuna (X): cambios. En su aspecto más positivo tiene que ver con la buena suerte, mientras que en su aspecto negativo se vincula a resistirse a los cambios.

El arcano sin nombre y otros temidos como el Diablo o el Ahorcado

La templanza habla de la falta de límites

La Fuerza (XI): como su nombre lo indica, sintetiza los recursos que nos permiten superar distintos obstáculos. Puede significar abuso de poder.

El Colgado (XII): suspensión del movimiento para adquirir nuevas perspectivas. Se vincula con el discernimiento, pero también con el egoísmo.

Arcano sin nombre (XIII): aunque suele conocerse como La Muerte, este arcano no tiene nombre. Significa finales y transiciones, y también inercia y resistencia al cambio.

Templanza (XIV): paciencia. Conectada a la moderación y también a la falta de límites.

El Diablo (XV): dominación y experimentación sexual. Puede significar habilidad para realizar esfuerzos extremos, pero también tener apegos feroces.

Vuelta al pasado y vitalidad, significado de los últimos arcanos mayores

El Sol, relacionado con el optimismo y la vitalidad. Foto: Pixabay

La Casa de Dios (XVI): también conocida como La Torre, es una invitación a soltar el control. Se conecta a la libertad, por un lado, y a la adversidad, por el otro.

La Estrella (XVII): conexión con las emociones. Vinculada a la espiritualidad y a la falta de fe.

La Luna (XVIII): dudas y recuerdos del pasado. Se conecta con la intuición y, en su manifestación más difícil, con la inestabilidad y la confusión.

El Sol (XIX): optimismo, vitalidad. Esta carta se conecta con la alegría, pero también con la arrogancia.

El Juicio (XX): revisión del pasado. Se vincula a responder a nuestro deseo interior o a la incapacidad de hacerlo.

El Mundo (XXI): completitud. En su manifestación más positiva es éxito e integración, pero también puede ser encierro e idealización.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

El sector de la cosmética facial se dispara gracias a la IA

Si hablamos del sector de la cosmética a nivel mundial nos estamos refiriendo a un… Leer más

2 horas ago
  • TECNOLOGÍA

Cuida tus plantas mientras estás fuera en verano

Los aficionados a los huertos, las plantas o el simple crecimiento del césped del jardín… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Mercedes Benz capea el temporal en el 2T 25

Los resultados económicos de Mercedes Benz para el segundo trimestre de 2025 han estado en… Leer más

4 horas ago
  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

18 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

18 horas ago