ACTUALIDAD

El Rey Felipe VI descubre las redes eléctricas del futuro de la mano de Iberdrola

Publicado por:

El Rey Felipe VI se ha reunido en Bilbao con las empresas colaboradoras del Global Smart Grids Innovation, un Hub tecnológico promovido por Iberdrola y la Diputación Foral de Bizkaia. Un lugar está dotado de las últimas novedades en digitalización, inteligencia artificial y analítica avanzada de datos.

Se trata de un centro en el que trabajan ya 50 empresas, centros tecnológicos y universidades en 120 proyectos por valor de 110 millones de euros. El centro de innovación es uno de los proyectos estratégicos de la compañía que, desde Bilbao y para todos los mercados internacionales, trabajará en el desarrollo de las redes eléctricas del futuro; la piedra angular de la transición energética.

El presidente de Iberdrola conversando en un momento del encuentro con el rey en la Torre de Bilbao. Foto: Iberdrola

El rey Felipe VI visita el Global Smart Grids Innovation de Iberdrola

Este espacio de colaboración público-privado nace con el objetivo de acelerar la innovación y la I+D+i en el verdadero sistema nervioso de la descarbonización: las redes inteligentes. Cuenta con más de 1.000 m2 y está ubicado en la sede de redes de Iberdrola, en Larraskitu. Hablamos de un hub que aúna tecnología de vanguardia, investigación, formación y emprendimiento. Además, está dotado de las últimas novedades en digitalización, inteligencia artificial y analítica avanzada de datos, entre otros muchos campos.

En su visita al Global Smart Grids Innovation, Don Felipe se ha interesado por los diferentes proyectos que lleva a cabo. Específicamente por el desarrollo de las redes inteligentes, su sostenibilidad, eficiencia y cómo redundará en la calidad de los servicios. El presidente de Iberdrola por su parte ha destacado la importancia del emprendimiento y de la inversión para trasladar a la sociedad un mensaje de compromiso y de confianza.

Foto de familia de la visita del rey al Hub de Iberdrola en Bilbao. Foto: Iberdrola

España, País Vasco y Vizcaya, ejemplos de transición ecológica

Asimismo, la Torre Iberdrola de Bilbao ha acogido esta semana una sesión plenaria de la ERT, organización que engloba a los principales empresarios industriales europeos. En ella han intervenido entre otros, don Felipe VI; el vicepresidente de la CE, Frans Timmermans; el presidente de la ERT, Carl-Henric Svanberg; e Ignacio Galán.

Así, el rey ha manifestado que “la competitividad y los objetivos climáticos no son mutuamente excluyentes. En estos momentos de desafíos sin precedentes es más importante que nunca la acción concertada de gobiernos, empresas y ciudadanía”. Svanger ha reconocido la buena oportunidad de este encuentro para intercambiar ideas sobre algunas de las principales tendencias económicas y sociales en un momento de aceleración de la transición ecológica y digital.

Por su parte, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha afirmado que situar la descarbonización en el centro de la estrategia europea. Y ha dicho que destinar recursos a sectores de futuro mejorará la competitividad global de la economía y generará empleos duraderos y de calidad.  España, el País Vasco y Vizcaya son grandes ejemplos de los beneficios de esta transformación.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

11 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

12 horas ago