ACTUALIDAD

El hidrógeno verde continúa su rápido y fuerte impulso en Europa

Publicado por:

España se ha comprometido a limitar o reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, tanto en el ámbito de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, su Protocolo de Kioto y el Acuerdo de París, como en el de la Unión Europea. El paquete Fit for 55, lanzado en julio por la Comisión Europea, ha establecido objetivos claros para el despliegue rápido y a gran escala de hidrógeno renovable en sectores difíciles de electrificar.

Esta hoja de ruta impulsará la reducción de emisiones en estos sectores y potenciará la innovación. Pero también la creación de empleo y crecimiento industrial en Europa, consolidando la recuperación verde posterior a la COVID-19. Y para ello es imprescindible este tipo de energía.

La Coalición por el Hidrógeno Renovable ha fortalecido su liderazgo

Esta ambición debe mantenerse y traducirse en acciones concretas para que Europa consolide una posición dominante en hidrógeno renovable, con una industria propia. En este sentido y con el objetivo de contribuir a dar forma al marco regulatorio necesario en la UE, la Coalición por el Hidrógeno Renovable ha fortalecido su liderazgo con el nombramiento del presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, como presidente de la alianza. Nils Aldag, fundador y consejero delegado de Sunfire ha sido nombrado vicepresidente durante los próximos 18 meses.

Combinando su visión en energía renovable y tecnología de electrolizadores, coordinarán los esfuerzos de la coalición para conseguir que, con las políticas adecuadas, el hidrógeno renovable sea competitivo respecto al hidrógeno convencional en esta década. Según Ignacio Galán, “la Coalición por el Hidrógeno Renovable tiene un trabajo importante por delante, ya que Europa está dando forma a sus políticas para alcanzar la neutralidad climática para 2050”.

(Foto: Iberdrola)

La cooperación será fundamental para fomentar el uso de esta fuente de energía

“Tenemos una oportunidad única para garantizar que Europa lidere el mundo tanto en el desarrollo de tecnología como en la fabricación asociada al hidrógeno renovable. Los objetivos establecidos en el paquete Fit for 55 para el uso de hidrógeno renovable en sectores prioritarios son extremadamente positivos para aumentar la demanda. Estos objetivos ambiciosos deben ir acompañados de herramientas igualmente ambiciosas para su implementación, en particular instrumentos financieros de apoyo que permitan cerrar la brecha de costes respecto de alternativas basadas en fósiles y dar a los compradores europeos la confianza para cambiar al hidrógeno renovable”, añade Galán.

“Ya estamos trabajando en proyectos industriales como GRINHY 2.0 con Salzgitter, allanando el camino para una industria siderúrgica europea basada en hidrógeno y bajas emisiones. En el futuro, será fundamental fortalecer nuestra cooperación con los sectores de uso final”, ha señalado el vicepresidente, Nils Aldag.

(Foto: Iberdrola)

Es crucial que se reconozcan los claros beneficios del hidrógeno renovable

“El hidrógeno renovable se produce a partir de electrolizadores que utilizan electricidad renovable para dividir el agua. Escalar rápidamente el hidrógeno renovable a los volúmenes requeridos requiere un despliegue más rápido de electricidad renovable y una mayor disponibilidad de electrolizadores. En el proceso legislativo de la UE, será crucial que se reconozcan los claros beneficios de esta fuente de energía en términos de ahorro de emisiones de GEI en comparación con otras alternativas y construir un sistema de trazabilidad claro y sólido para el hidrógeno renovable y sus derivados”, ha resaltado Aldag.

Ganar la carrera de las tecnologías limpias y asegurar la ventaja que representa ser pioneros en hidrógeno renovable requiere una fuerte colaboración. Principalmente entre los actores públicos y privados. La Coalición por el Hidrógeno Renovable está dispuesta a trabajar con los responsables políticos europeos para construir las herramientas regulatorias que permitirán a Europa alcanzar sus objetivos.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • COMPLEMENTOS

Takashi Murakami vuelve para diseñar la colección de Capucines más especial de Louis Vuitton

La relación entre Louis Vuitton y Takashi Murakami es posiblemente una de las más famosas… Leer más

2 horas ago
  • MUJER

Rosalía apuesta por la moda vintage para interpretar a Blancanieves en su canción Berghain

Rosalía dejó a todos ayer con la boca abierta con la publicación de Berghain, el… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Nuevo récord de inversiones de Iberdrola focalizado en redes eléctricas

Iberdrola ha presentado unas inversiones récord de 9.000 millones de euros en los últimos 9… Leer más

4 horas ago
  • VIAJAR

Madrid se prepara para la gran gala del turismo español

La primera edición de los Spain Travel Awards está a la vuelta de la esquina.… Leer más

4 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Kim Kardashian recibe dos bolsos de Hermès de 100.000 euros por su cumpleaños

El pasado 21 de octubre Kim Kardashian celebró por todo lo alto su 45 cumpleaños.… Leer más

4 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Tiffany brilla en el Frankenstein de Guillermo del Toro para Netflix

La casa de joyería Tiffany es una de las grandes protagonistas de la nueva versión… Leer más

4 horas ago