(Foto: Gtres)
El diseñador japonés Kenzo Takada falleció este domingo en París a causa del coronavirus. Tenía 81 años y desde hace unos días se encontraba ingresado en el Hospital Americano de París. Su muerte ha sido un duro golpe para el sector de la moda parisina, que además celebra estos días su semana de la moda. Aunque se había alejado del día a día desde hace unos años, Kenzo estaba muy pendiente de las últimas tendencias y era un apasionado de su profesión. Aquella que le llevó hasta París en 1965, donde estableció su residencia tras recalar en el país meses antes.
Kenzo vendió su marca al conglomerado del lujo LVMH allá por 1993. Siguió al frente de la misma hasta 1999, cuando decidió apartarse de su gestión creativa. Desde entonces, se dedicó al arte gráfico y apareció en contadas ocasiones para participar en proyectos ligados con la decoración.
Su pasión por la moda se despertó en la infancia, cuando ojeaba las revistas que compraban sus hermanas. En contra de lo que querían sus padres, acabó ingresando en una academia de moda de Tokio en 1958. Tras terminar sus estudios, viajó hasta Francia para culminar su sueño. A Kenzo le costó un tiempo hacerse un hueco en el selecto grupo del diseño y la moda parisina. Y no fue hasta 1970 cuando realizó su primer desfile. Fue todo un éxito y meses después uno de sus modelos ya estaba en la portada de la prestigiosa revista Elle.
El diseñador japonés también consiguió fama y prestigio en Estados Unidos, donde sus desfiles eran seguidos por su creatividad e innovación. Su primer colección masculina vio la luz en 1983 y después llegaron sus primeros perfumes. Aromas que conquistaron primero al público femenino y que después exploraron el éxito con los hombres. La moda de Kenzo siempre será recordada por sus siluetas. Inspiración japonesa de kimonos y estampados que plasmó en una moda vaporosa y colorista que marcaba tendencia.
El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más
Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más
La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más
Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más
Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más