ACTUALIDAD

El enero más necio de los últimos años

Publicado por:

El mes de enero confieso que no es de mis favoritos. Prefiero las primaveras y los finales del invierno que diciembre y su enero. Este año la cuesta de enero nos va a costar más que de costumbre y eso que ya superamos el 2020. Pero su hermano mayor parece que ha venido con ganas de no quedarse en el olvido. Esta semana, con la tercera ola de la Covid -19 aplastando nuestros deseos más inmediatos, no dejo de leer palabras que ya son malsonantes. Es el caso de “cierre”, “toque de queda” o “confinamiento”.

La situación está complicada y nuestro aguante está con las baterías bajas. Desde marzo vivimos con la incertidumbre, con el miedo al contagio, sin abrazos, teletrabajando, haciendo malabares para conciliar la vida familiar y la laboral. Algo que, de existir, aunque haya leyes que lo legislen, se expanden sin frenos ni ayudas. Este no es un artículo pesimista, pero que imprime el frío de estos días como analogía del ánimo colectivo.

A pocos o a ninguno nos oxigenaron las Navidades, provistas de restricciones, de límites en movilidad y sociabilidad. Fueron atípicas como los meses pasados, pero no había llegado enero y esa casilla en el calendario llamado Blue Monday que desde que lo descubrí me sirve para medir como están mis ánimos y de los que tengo cerca, ha sido uno de los lunes más tristes que conozco. Podía sentir, el sentir de mi entorno. El agotamiento de estar bien y la incapacidad de decir: “No puedo más”. O: “¿Hasta cuándo vamos a poder aguantar?” Y todo ello en el primer mes del año, pero quizás el más difícil.

Es difícil afrontar este mes de enero. Foto Unsplash @jessbaileydesigns

Hay poco consuelo en este mes de enero

Ni si quiera el consumo, que suele tener un efímero poder anestesiante para nuestra mente, se consuma. Poca energía queda para las rebajas ya que algunos centros se ven obligados a cerrar por la maldita pandemia. Los hosteleros desesperados por el nuevo cierre o las restricciones. Porque aquí se cierra todo menos los impuestos que, religiosamente, llegan. Y no todos somos un YouTuber de éxito que puede trasladar su residencia a Andorra y seguir con lo suyo. Por mucho que exprese que no ha sido una cuestión de impuestos, pasa del 47% al 10% no hay que ser muy listo en números para saber que el cinismo en el ciberespacio también se lleva.

“Necesitaba un cambio de vida” Podía haber elegido otra ciudad o país, donde los impuestos son mayores. No critico su movimiento, ni su libertad, pero a veces el silencio es mejor consejero que las excusas imposibles. Es cuestión de sobrevivir y de superviviencia. Y más en este enero de nieves, pandemias y lo que está por llegar. ¿Y a qué conclusión llego? A que enero nunca fue un mes que me gustó. Ni siquiera de niña. Pero todo pasa, incluso este enero y la maldita pandemia. ¿Consuelo de necios? Estoy contigo, pero la necedad también nos salva si la usamos como antídoto a nuestro propio desconsuelo.

Sandra Barneda

Periodista, escritora, comunicadora. Desde hace nueve años es uno de los rostros de Mediaset. Autora de 'Reír al viento' y 'La tierra de las mujeres'. Es directa, incisiva y curiosa. Escribe desde la entraña, con el corazón en tinta y sin pelos en la lengua.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

Barron Trump ya es más rico que su madre gracias a las criptomonedas

Parece que a Barron Trump los negocios le funcionan bastante bien. El único hijo en… Leer más

30 minutos ago
  • CULTURA

Farnace: una joya del barroco que no brilló en el Real

Cuando uno piensa en Vivaldi lo primero que le viene a la mente son sus… Leer más

36 minutos ago
  • INTERNACIONALES

Nicole Kidman y Keith Urban se separan después de 19 años juntos

Nicole Kidman y Keith Urban han puesto fin a su matrimonio tras 19 años juntos.… Leer más

41 minutos ago
  • RESTAURANTES

Nerua: cocina vasca con raíz y el discurso más contemporáneo

En el corazón de Bilbao, bajo las escultóricas formas de titanio del Museo Guggenheim, se… Leer más

5 horas ago
  • PSICOLOGÍA

Terapias Bottom-up: qué son y cómo pueden ayudarte

Al igual que sucede en cualquier otra disciplina científica, la psicología no está libre de… Leer más

6 horas ago
  • MODA

Rosalía, Kate Moss o el sombrerero de Kate Middleton se animan a diseñar para Zara

Zara está tirando la casa por la ventana para celebrar su 50 aniversario. Con motivo… Leer más

18 horas ago