La pandemia de coronavirus y sus efectos económicos también se dejarán sentir en uno de los eventos de consumo más esperados del año. Hablamos del Black Friday, un acontecimiento importado de Estados Unidos, como ha sucedido con Halloween, y que se ha popularizado en la última década. Como decimos, la cita de este año será distinta. Entre otras cosas porque se estima que la crisis económica que afecta a muchos ciudadanos haga tanto daño o más que los cierres y los confinamientos. De hecho, según el último estudio del Observatorio Cetelem, los españoles gastaremos de media un 4 % menos en este Black Friday.
Esta entidad asegura por ejemplo que el gasto medio previsto por los consumidores españoles en ese periodo de descuentos rondará los 251 euros. Un 47 % piensa realizar alguna adquisición durante esta fecha, lo que supone cuatro puntos porcentuales menos que en 2019. El estudio pone de manifiesto además la relevancia de las compras por Internet. El 65 % de los españoles adquirirá algún producto durante este Black Friday a través del canal online. Son 16 puntos porcentuales por encima del dato de 2019.
Porque los confinamientos totales o selectivos han modificado nuestros hábitos de compra hasta tal punto que Internet es la primera opción para muchos procesos. Incluso para renovar nuestro hogar, ese que tanto hemos aprendido a apreciar desde marzo. Según otro informe, este de Andimac, la patronal de la reforma, el porcentaje de españoles interesados en mejorar sus viviendas en nuestro país supera en 10 puntos la media comunitaria. Afectaría al 61 % de los hogares. No es de extrañar que las expectativas del sector de la decoración sean máximas para ese próximo 27 de noviembre.
Unas tendencias para el Black Friday que sobre todo interesan a las mujeres. Porque hasta el 60 % de las españolas tendrían una lista de deseos preparada para esas fechas. Así lo refleja el estudio elaborado por Birchbox entre más de 5.000 mujeres de entre 18 a 60 años. Según explica, hasta el 81 % de las mismas aprovechará los descuentos especiales para comprar regalos en Navidad.
Pero en este Black Friday, fecha consumista por excelencia, se cuelan este año iniciativas solidarias marcadas por los efectos de la pandemia. Es el caso del Happy Friday, un movimiento al que se están sumando numerosas empresas para ayudar a los que más lo necesitan en estas fechas.
La acción pretende hacer felices a personas que no están pasando por un buen momento gracias a las donaciones de marcas preocupadas por la sociedad. Empresas que donarán parte de los beneficios que obtengan durante el Black Friday a una labor social, con el fin de dar apoyo a los colectivos más vulnerables.
Un proyecto que esperemos sirva de inspiración para muchos y ayude a que podamos superar esta situación lo antes posible.
El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más
Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más
La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más
Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más
Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más