ECONOMÍA

La venta de mansiones de superlujo no para de crecer en todo el mundo

Publicado por:

El mercado inmobiliario de lujo, que comprende las casas vendidas más de 10 millones de dólares (8,5 millones de euros) ha experimentado un fuerte impulso en 2025, gracias al aumento de la riqueza y el interés de los inversores. De hecho, según los datos de la consultora inmobiliaria internacional Knight Frank, se cerraron 527 operaciones de lujo en el primer trimestre de 2025.

Es un 6 % más que las 498 registradas en el mismo trimestre del año anterior. El valor total de las transacciones llegó hasta los 9.430 millones de dólares, también un 6 % más.

(Foto: Cedida)

Las mansiones de superlujo más cotizadas están en Dubai

Dubái lideró el mercado global por quinto trimestre consecutivo, registrando 111 transacciones por un total de 1.900 millones de dólares. Continúa atrayendo a personas con un patrimonio neto ultra alto, gracias a sus ventajas fiscales y su buena conectividad global.

Por su parte, Palm Beach (Miami) registró 74 transacciones, con un valor de 1.350 millones de dólares. Implica una fuerte recuperación respecto a las tan solo 21 transacciones del tercer trimestre de 2024. Miami registró 58 ventas por un valor de 1.290 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 35 % en el número de transacciones y casi duplica su valor.

También, Nueva York sigue siendo una ciudad clave en el mercado de superlujo, con 75 ventas por un total de 1.410 millones de dólares. Conserva su lugar como el principal mercado occidental por volumen.

(Foto: Unsplash)

Asia y Europa experimentan descensos

Knight Frank considera que este incremento se debe, fundamentalmente, a la expansión de los grandes patrimonios -la población de este segmento creció un 4,4% en 2024- y a movimientos migratorios motivados por razones fiscales, regulatorias o climáticas.

En el extremo contrario se encuentran Asia y Europa. Hong Kong experimentó una fuerte caída interanual en el primer trimestre, con un descenso del 31% en las transacciones, hasta 42, y un volumen total que se redujo a la mitad, a 690 millones de dólares. Londres también registró una desaceleración, con 34 transacciones (una caída del 37%) y un valor total de 590 millones de dólares.

La consultora atribuye esta caída a una combinación de desaceleraciones estacionales posteriores al cierre del año y cambios en las políticas locales, incluyendo cambios en la tributación en el Reino Unido.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Las ventas mundiales en subastas caen en el primer semestre

A pesar de que en lo que llevamos de año ha habido subastas muy relevantes,… Leer más

10 horas ago
  • ECONOMÍA

Así afecta el acuerdo arancelario entre la UE y Estados Unidos al sector del vino

El acuerdo arancelario entre Estados Unidos y la UE que impone una tasa general del… Leer más

11 horas ago
  • ECONOMÍA

Los hoteles españoles elevan un 6,9 % sus ingresos por el aumento de precios

Los hoteles españoles han incrementado sus ingresos por habitación disponible (RevPAR) un 6,9 % en… Leer más

11 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

Así es por dentro la villa que Justin y Hailey Bieber alquilaron en Mallorca por 65.000 euros

Justin y Hailey Bieber se han convertido en los mejores embajadores de Palma de Mallorca.… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

5 vestidos de la reina Letizia para lucir impecable este verano

Igual que las bicicletas, las flores también son para el verano. Y los colores claros,… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry le ofrece un acuerdo de paz a su padre

Cinco años hace que el príncipe Harry y Meghan Markle situaran su residencia oficial en… Leer más

12 horas ago