ECONOMÍA

Tiffany recupera terreno con las ventas navideñas

Publicado por:

Tiffany ha conseguido compensar en el llamado “periodo de vacaciones” gran parte de lo que se dejó durante los peores meses de confinamientos y cierres en 2020. Entre el primero de noviembre y el 31 de diciembre, la firma de joyería incrementó sus ventas un 2 % a nivel global. Desde Tiffany aseguran que los resultados obtenidos resultaron cifras “en ventas netas récord para cualquier período de vacaciones en la historia de la compañía”. Su evolución en Asia-Pacífico y en Japón, con incrementos en ventas del 20 y el 8 por ciento, compensó los previsibles descensos en el mercado americano y el europeo, del 5 y el 8 por ciento menos.

Desde la joyería neoyorquina destacan que estos resultados los han obtenido en un entorno muy complejo. Con la pandemia azotando aún en muchos mercados y con sus efectos en forma de cierre definitivo en algunas de sus tiendas. Tiffany terminó el año con 320 tiendas, siete menos que las que tenía el grupo hace justo un año.

Las ventas de Tiffany en Asia han sido mejores de lo esperado (Foto: Tiffany)

Tiffany termina con éxito el año en el que aprobó su venta a LVMH

El propio Alessandro Bogliolo, Director Ejecutivo de Tiffany, resalta el exitoso comportamiento de la compañía al término de uno de sus años más complicados. Unos resultados que reflejan la convergencia exitosa de nuestras ventas de varios años estrategias con respecto a China continental (aumento superior al 50 % respecto al año anterior), comercio electrónico (aumento superior al 80 % respecto al año anterior), aumento de los precios minoristas unitarios promedio y aceleración de las innovaciones de productos”, afirma Bogliolo.

Tanto él como Roger Farah, presidente del Consejo de Administración, han querido resaltar el esfuerzo realizado por todos los empleados del grupo en este año de pandemia. “Estamos muy orgullosos de todos los empleados de Tiffany, cuyas sólidas decisiones estratégicas y acciones colectivas permitieron a la compañía perseverar en este desafío y año en constante cambio“, afirma Farah. Los accionistas de Tiffany terminaron además el año aprobando la venta de la compañía al grupo francés LVMH. Al final incluso a un precio más barato del esperado15.800 millones de dólares que ponen fin a la enconada disputa entre los dos grupos de lujo, que se agravó durante la pandemia y que finalmente no terminó en los tribunales.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

Madrid se convertirá en el epicentro de la gastronomía peruana

La feria gastronómica más importante de Perú, Perú Mucho Gusto, ha elegido Madrid para celebrar… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry rompe relaciones con su prima Eugenia de York

El príncipe Harry y su prima Eugenia de York han mantenido hasta hace poco tiempo… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

Elon Musk ya es el hombre más rico de la historia, según Forbes

Elon Musk se ha convertido en una de las personas con más poder del planeta gracias… Leer más

4 horas ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp graba su última campaña junto a Dior en un pequeño pueblo de Teruel

España se ha convertido en un refugio para grandes estrellas de Hollywood. Richard Gere ha… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor en bikini: publican las fotografías más buscadas de la princesa

Era la fotografía más buscada de los últimos años y ha sido la revista Diez… Leer más

5 horas ago
  • INTERNACIONALES

Melania Trump entrega los Premios a las Mujeres Coraje con un abrigo de 11.000$

La primera dama de Estados Unidos entregó ayer los Premios Internacionales a las Mujeres Coraje… Leer más

5 horas ago