El comercio electrónico ya afecta de forma evidente al mercado laboral. Los últimos datos de paro en España señalan, un mes más, una tendencia interanual al alza en el empleo. Durante el mes de febrero se contabilizaron 69.172 afiliados más a la Seguridad Social que ha elevado la cifra total de cotizantes hasta los 18,9 millones, según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
En este contexto, Adecco ha hecho un estudio sobre cuáles son los sectores que presentan mejores perspectivas de empleo en España y qué perfil será el más demandado en esa área, para orientar en esa búsqueda a lo largo de todo 2019 tanto a los desempleados como a aquellas personas que están pensado en cambiar de empleo, reorientar su carrera o a jóvenes que decidan estos meses hacia dónde dirigir su formación.
Así, los perfiles que experimentarán una mayor demanda a lo largo del presente año en diferentes sectores serán: técnico de calidad en la industria alimentaria y mozo manipulador de logística y transporte. En el sector del retail, también se demandarán profesionales especializados en la venta de productos. Se cumplen diez años de la primera edición del informe Adecco ‘Dónde encontrar empleo si estás en paro’. Una década en la que hay perfiles que han cambiado completamente y otros que eran y siguen siendo claves en el mercado laboral. Como por ejemplo los que están ligados directamente con el desarrollo del comercio online.
En palabras de Julia Carpio, directora de Especializaciones del Grupo Adecco: “La tendencia en los próximos años apunta a que estos perfiles seguirán siendo muy demandados, en muchos casos porque se trata de categorías deficitarias, pues no hay suficientes personas para cubrir la oferta laboral, y en otros casos porque la digitalización de las compañías precisa de personal cada vez más formado en este ámbito, ya sea en la parte de diseño y desarrollo de aplicaciones como en ciberseguridad”.
La filial especializada en retail y distribución de Adecco ha detectado un incremento general de la demanda de trabajadores por parte de las empresas del sector, sobre todo vinculado a campañas puntuales, entre los que destaca el perfil de dependiente especializado en lujo. Cataluña lidera la demanda de estos perfiles y aglutina el 23,9 % de las ofertas de empleo destinadas a dependientes especializados. La Comunidad de Madrid (16,3 %), Andalucía (14,7 % ) y la Comunidad Valenciana (10 %) son las otras tres autonomías en las que mayor es la oferta de empleo de este tipo de profesionales.
Chanel ha escrito un nuevo capítulo en su historia desde las orillas del Lago di… Leer más
Johnnie Walker ha elegido a Olivier Rousteing, director creativo de Balmain, para lanzar la primera… Leer más
La élite del tenis internacional se reúne estos días en el Madrid Mutua Open de… Leer más
Kate Middleton y el príncipe William reaparecieron en Escocia tras más de un mes sin… Leer más
Todo el mundo sabe que a Donald Trump no le gustaba mucho George Clooney. Hace… Leer más
La primera camiseta de Los Ángeles Lakers que Kobe Bryant utilizó cuesta ahora 7 millones… Leer más