ECONOMÍA

Tapestry supera expectativas y mejora previsiones tras el fiasco de Capri

Publicado por:

Tapestry, el grupo estadounidense propietario de marcas de lujo como Coach, Kate Spade y Stuart Weitzman, mejoró sensiblemente sus cuentas al cierre de su primer trimestre fiscal. Las ventas netas alcanzaron los 1.510 millones de dólares, aproximadamente en línea con el año anterior. Los analistas estimaban de media 1.470 millones de dólares.

Unas cifras que apenas sufrieron en términos de moneda constante. Las ganancias netas superaron los 187 millones de dólares, con ganancias por acción diluida de 0,79 dólares.

(Foto: Kate Spade Instagram)(Foto: Kate Spade Instagram)
(Foto: Kate Spade Instagram)

Tapestry mejora previsiones con Europa y Coach tirando del negocio

Unas cuentas que para Joanne Crevoiserat, directora ejecutiva de Tapestry, reflejan un primer trimestre donde se “superaron las expectativas y demostraron la magia de la marca y la excelencia operativa que impulsan nuestra agenda de crecimiento estratégico”.

Sin duda noticias optimistas para la dirección de Tapestry, sobre todo tras quedar en el limbo la fusión de 8.500 millones de dólares con Capri, matriz de Michael Kors. Una operación que quedó bloqueada por un juez estadounidense el mes pasado.

“Seguimos en una posición de fortaleza, con marcas distintivas, una plataforma ágil y un flujo de caja sólido. Nos brindan flexibilidad estratégica y financiera para ofrecer un crecimiento orgánico acelerado y una mayor creación de valor en el año fiscal 2025 y en los años venideros”, ha dicho Crevoiserat.

El buen comportamiento de las ventas de Coach y Stuart Weitzman, con crecimientos del 2 %, compensaron el menor tirón de los productos de Kate Spade (-6 %). Las ventas en Europa y Asia (con crecimientos de dos dígitos) compensaron los descensos de las ventas en China, Japón e incluso América del Norte.

Todo ello le ha valido mejorar las previsiones de ventas para el resto de ejercicio. Así, ahora esperan que las ventas de Tapestry alcancen los 6.750 millones de dólares. Representa un crecimiento de aproximadamente el 1 % a 2 % en comparación con el año anterior. Las ganancias por acción estarían al cierre de ejercicio entre los 4,50 y 4,55 dólares por título.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GOURMET

NH Collection celebra su décimo cumpleaños con desayunos de estrella Michelín

NH Collection Hotels & Resorts, la marca premium de Minor Hotels, quiere celebrar su décimo… Leer más

57 minutos ago
  • ECONOMÍA

Kering refuerza su negocio de gafas comprando a sus fabricantes

El negocio de las gafas es uno de los pocos que le dio buenos resultados… Leer más

1 hora ago
  • MUJER

Dua Lipa se va de cata de vinos con un look valorado en 80.000 euros

Las cantantes de éxito se han convertido en las mejores embajadoras de las grandes firmas… Leer más

1 hora ago
  • ARQUITECTURA

Vuelve Casa Decor, el espacio imprescindible para amantes de la decoración

Los amantes de la decoración tienen una cita este mes de abril. Arranca Casa Decor,… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle reconoce, después que necesita trabajar

Meghan Markle ha reconocido los motivos por los que ha comenzado su labor como empresaria.… Leer más

2 horas ago
  • CUERPO

Consejos y cremas para lucir unos pies bonitos este verano

Quedan aún unas semanas para que saquemos las sandalias del armario y volvamos a presumir… Leer más

8 horas ago