ECONOMÍA

Tapestry se queda con las ganas de adquirir Capri Holdings

Publicado por:

La fusión entre Tapestry y Capri Holdings sigue en el aire. Anunciada en agosto de 2023, la operación generó dudas en la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos. Un organismo que interpuso una demanda para bloquear la compra de Capri por parte de Tapestry, argumentando que la fusión podría reducir significativamente la competencia en el mercado de “lujo accesible” de accesorios y bolsos de mano.

Las autoridades consideran que unir marcas como Coach y Kate Spade (propiedad de Tapestry) con otras como Michael Kors (en el seno de Capri) daría lugar a una concentración de mercado. Algo que podría perjudicar a los consumidores, al reducir las opciones de compra y potencialmente elevar los precios.

(Foto: Coach Instagram)

Las autoridades no dan el visto bueno a la fusión entre Tapestry y Capri

Desde Tapestry siempre han dicho que la fusión es muy positiva. Entre otras cosas porque la adquisición podría mejorar la competitividad de las marcas estadounidenses frente a conglomerados europeos y ampliar así sus oportunidades de mercado, especialmente en Europa.

Pues bien, un juez de Nueva York bloqueó este jueves la fusión, valorada en unos 8.500 millones de dólares. Atiende así los argumentos de la FTC durante los ocho días que ha durado la vista. Estima que la operación eliminaría de un plumazo la competencia entre los dos principales fabricantes de bolsos de Estados Unidos. Algo que, entienden las autoridades, se traduciría en un incremento sustancial de los precios en las tiendas.

La sentencia deja poco margen para la fusión de ambos grupos tal y como estaba planteada inicialmente. Supone además una victoria para el gobierno de Joe Biden a pocos días para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. Una de sus batallas electorales es la lucha contra el aumento de precios. La fusión habría reunido bajo un mismo grupo a seis de las marcas de lujo más importantes de los Estados Unidos. Coach, Kate Spade y Stuart Weitzman por parte de TapestryVersace, Jimmy Choo y Michael Kors por parte de Capri.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

8 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

13 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

13 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

13 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

13 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

14 horas ago