ECONOMÍA

Swatch resiste a la bajada de la demanda de relojes en China

Publicado por:

Las ventas y ganancias de Swatch el año pasado reflejaron finalmente descensos por encima de lo esperado. El fabricante suizo de relojes se vio afectado por la fuerte recesión que ha sufrido el mercado relojero en China. Aunque compensó parte de la caída con sensibles mejoras en Estados Unidos y Japón, las ventas anuales cayeron 14,6 %, hasta los 6.740 millones de francos suizos (7.440 millones de dólares).

El fabricante de marcas como Omega, Longines y Tissot registró unas ganancias netas de 219 millones de francos, desde los 890 millones de francos del año anterior. Una cantidad que está por debajo de las previsiones de 365 millones de francos suizos.

Swatch se ve afectada por el parón de la demanda de relojes en China

(Foto: Swatch)

Sus ventas en la Gran China y el Sudeste Asiático, que dependen en gran medida del turismo chino, cayeron un 30 %. La compañía afirma que las condiciones del mercado allí son “persistentemente difíciles” y que la demanda en general sigue “débil” en la región. Una zona china, incluido Hong Kong y Macao, donde el grupo Swatch genera el 27 % de sus ventas en la región.

El grupo se ha visto afectado por el frenazo de las ventas de relojes suizos durante todo el año pasado. Las exportaciones del sector cayeron un 2,7 % hasta noviembre. El parón de productos hacia China es aún mayor, con un descenso de las exportaciones del 26 %. En Swatch se muestran sin embargo optimistas con lo que resta del año y esperan “un impulso positivo a nivel mundial”.

Han experimentado por ejemplo un repunte de la demanda en diciembre, con crecimientos de dos dígitos en marcas como Omega, Tissot y Hamilton. Sin embargo, las ventas de algunas de sus marcas premium se mantuvieron por debajo del nivel del año anterior.

El flujo de caja operativo también disminuyó, alcanzando los 333 millones de francos en comparación con los 615 millones de francos del año anterior. La liquidez neta cayó a 1.380 millones de francos desde 1.988 millones de francos.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • VIAJAR

Visitamos la Maison Belle Époque de Perrier Jouët: un sueño impagable en clave Art Nouveau

Posiblemente, el otoño sea la mejor época del año para visitar la región de Champagne.… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

5 vestidos de inspiración oriental que Letizia podría lucir en China

Los reyes Felipe VI y Letizia han puesto rumbo a China en el que será… Leer más

2 horas ago
  • RESTAURANTES

Qué es el padellino italiano y dónde puedes probar el auténtico en Madrid

Cuando vamos a un restaurante italiano siempre se nos presenta el mismo dilema: ¿pizza o… Leer más

5 horas ago
  • BELLEZA

Esta Navidad brilla como un ángel con la colección de maquillaje Celestial Night de Mercadona

Cuando éramos pequeñas todas soñábamos con convertirnos en un ángel de Victoria Secret y desfilar… Leer más

6 horas ago
  • COMPLEMENTOS
  • MODA

Saltamontes: el arte que se lleva puesto

Hay marcas que nacen de una idea estética y otras que nacen de un propósito.… Leer más

7 horas ago
  • MUJER

Dakota Johnson posa como embajadora de Valentino con un sexy mini vestido de más de 6.000 euros

Tras el anuncio de Dakota Johnson como nueva embajadora de Valentino, la firma ha compartido… Leer más

3 días ago