ECONOMÍA

Soluciones tecnológicas para el desarrollo del mundo rural

Publicado por:

Por fin el campo despierta. Ese que en España supone el 20 % aproximadamente de la población y que no solo es fuente de productos de primera necesidad sino un sector que cada día tiene más peso en innovación y en la globalización. El campo es mucho más de lo que se cree desde la atalaya urbanita repleta de tópicos y típicos. El mundo rural es tecnológico, global, biosostenible y es el corazón de nuestras sociedades. Sin el mundo rural no habría biodiversidad, por ejemplo. Sus tradiciones representan lo mejor de las sociedades y su adaptación a los nuevos tiempos es ejemplo de la reinvención de un sector que muchos daban por muerto.

No solo los agricultores y los pescadores, todos los pequeños empresarios que trabajan en torno al campo y sus pueblos, están impulsando negocios a nivel nacional. Desde los productos alimenticios de cada región, el campo se ha reinventado con enormes inversiones que ahora empiezan a dar sus frutos.

Los recursos agrarios necesitan mejoras e innovación

Innovando en el sector

Caixabank es una entidad financiera militante con y para el campo. Hace unos días convocó una reunión de 350 agricultores en Zaragoza para hablar del presente y futuro, del relevo generacional y de cómo el campo tiene que seguir siendo un motor de progreso y sostenibilidad. En la Jornada AgroBank se habló sobre el uso eficiente de los recursos y se compartieron experiencias innovadoras así como una visión sobre el futuro del sector, agua, alimentos y territorio.

Las jornadas agrarias forman parte de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank dirigida al sector agrario, con la cual la entidad financiera ha consolidado su liderazgo en este segmento y ya tiene como clientes a uno de cada cuatro agricultores españoles. En sus cuatro años de vida, AgroBank ha superado los 18.400 millones de euros de volumen de negocio, con más de 350.000 clientes, una cuota PAC del 15 % y una cuota de autónomos agrarios del 27,5 %.

La propuesta de valor de AgroBank combina el desarrollo de los mejores productos y servicios para el sector, junto con un asesoramiento cercano que CaixaBank ofrece en sus cerca de 1.000 oficinas especializadas y con más de 3.000 gestores formados en el negocio agrario. Lógicamente, estas oficinas están situadas en los núcleos de población rural, cuya actividad se sustenta en buena medida sobre el primer sector. En Aragón, hay 26 oficinas AgroBank, en las que 100 profesionales atienden a los clientes de los sectores agrario y agroalimentario.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MUJER

Chanel presenta una colección de película con un histórico desfile en el Lago di Como

Chanel ha escrito un nuevo capítulo en su historia desde las orillas del Lago di… Leer más

24 horas ago
  • BEBIDAS

Couture Expression: un whisky de lujo con sabor a alta costura

Johnnie Walker ha elegido a Olivier Rousteing, director creativo de Balmain, para lanzar la primera… Leer más

1 día ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta subasta obras de arte inspiradas en el tenis a beneficio del cáncer

La élite del tenis internacional se reúne estos días en el Madrid Mutua Open de… Leer más

1 día ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton y el príncipe William comparten su foto más romántica en su 14 aniversario

Kate Middleton y el príncipe William reaparecieron en Escocia tras más de un mes sin… Leer más

1 día ago
  • INTERNACIONALES

Donald Trump podría prohibir la entrada de Amal Clooney a Estados Unidos

Todo el mundo sabe que a Donald Trump no le gustaba mucho George Clooney. Hace… Leer más

1 día ago
  • INTERNACIONALES

La camiseta de novato de Kobe Bryant supera los 7 millones en una subasta

La primera camiseta de Los Ángeles Lakers que Kobe Bryant utilizó cuesta ahora 7 millones… Leer más

1 día ago