ECONOMÍA

Solo seis empresas de moda en el mundo aprueban en I+D

Publicado por:

Vivimos en un entorno en que la industria y el sector de la moda manejan constantes y veloces cambios en todas sus facetas, incluyendo las creativas. Por ello, debería ser obligatorio que todas las firmas dedicaran parte de su presupuesto para campañas a investigación, desarrollo y sostenibilidad, pues es parte del futuro saber cómo implementar nuevas herramientas, qué estrategias utilizar para ser más competitivos y así adaptarse al futuro con la debida anticipación. Pero sin embargo, no es fácil ser líder en innovación.

De hecho, el sector de la moda sólo cuenta con seis empresas dentro del listado de las compañías más innovadoras del mundo, que agrupa a más de mil compañías de todo el globo. Se trata de adidas, LVMH, Christian Dior, Prada, la relojera Swatch y la marca de calzado asiático Pou Chen, que invierten una parte importante de su presupuesto en Investigación y Desarrollo (I+D), aunque aparecen muy alejadas de los primeros puestos de la tabla, que copan las principales empresas tecnológicas del mundo.

Buena tendencia global para el I+D

De las seis compañías de moda ubicadas en este selecto club la suiza Swatch es la mejor situada, ocupando el puesto 503. Algo más abajo está la alemana adidas, con una apuesta mucho más decidida y un incremento del 25% en investigación. El gigante LVMH figura en el puesto 735 y uno más abajo encontramos a Christian Dior, que aumentó sus inversiones en I+D un 6,6 %.

No obstante, según los datos aportados por la consultora PwCel (que publica su informe sobre I+D desde hace siete años), el sector de moda elevó sus inversiones en I+D un 49,6% entre 2012 y 2018. Un dato relevante y sin duda esperanzador que si analizamos en detalle nos dice que la evolución de las inversiones realizadas por las empresas de moda incluidas en la lista es similar a la registrada en el conjunto de las compañías de todos los sectores. Éstas, en el ejercicio 2018 dedicaron 781.800 millones de dólares equivalentes a 685.562 millones de euros en investigación y desarrollo, lo que significa un 49,5 % más que en el ejercicio 2012.

Líderes en inversión

Y si hablamos de inversión, la lista la lidera el gigante Amazon, que ha incrementado en un 40 % su gasto en I+D, ni más ni menos que 22.600 millones de dólares. En el puesto número dos está la compañía tecnológica Alphabet, que aumentó su inversión un 16,3 % y dedicó a esta partida 16.200 millones de dólares; mientras la medalla de bronce es para Volkswagen con una inversión de 15.800 millones de dólares y un aumento del 14,1 % más que en el ejercicio 2017.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CULTURA

Así es la nueva expo de Cartier que no debes perderte si viajas a Roma

La cultura grecorromana ha sido una de las inspiraciones más evidentes que se reflejan en… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal vende bonos por 3.000 millones para financiar la compra de Kering Beauté

L'Oréal ya ha movido ficha para financiar su última gran adquisición. La multinacional de cosmética… Leer más

2 días ago
  • LIFESTYLE

Las sillas operativas de OfficeDeco y su compromiso con la excelencia

El equipamiento de oficina desempeña un papel fundamental en la organización, productividad y bienestar de… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

El reloj del hombre que murió abrazado a su esposa en el Titanic, sale a subasta

El Titanic y la historia que rodea a su hundimiento sigue estando vigente, pese a… Leer más

2 días ago
  • GOURMET

Balbisiana esconde diamantes en su Roscón de Reyes

Roscones de Reyes hay de todos los tamaños, sabores y con todo tipo de premios… Leer más

2 días ago
  • VIDA SALUDABLE

¿Puede la inteligencia artificial sustituir a un nutricionista?

En los últimos meses, cada vez más personas recurren a herramientas de inteligencia artificial para… Leer más

2 días ago