ECONOMÍA

El sector del lujo sufre un lunes negro por los aranceles de Trump

Publicado por:

La guerra arancelaria iniciada por Donald Trump comienza a pasar seria factura a las principales firmas de lujo mundiales. Muchas de ellas atravesaban serias correcciones en sus cotizaciones en los últimos meses y desde hace tres días viven tiempos convulsos. Las caídas en las bolsas europeas son generalizada este lunes, siguiendo la tendencia de un inicio de semana en Asia, que tampoco augura buenos momentos a medio plazo.

Las principales empresas de Estados Unidos presentes en el mercado bursátil han perdido más de 10 billones de dólares desde que Trump llegara a la Casa Blanca. Una tendencia que se ha acelerado y extendido al resto del planeta desde que el pasado miércoles el presidente republicano anunciara sus aranceles.

(Foto: Gtres)

Las compañías de lujo sufren en bolsa por los aranceles de Trump

Desde esa fecha Kering por ejemplo acumula un descenso del -19 % en sus acciones. Tampoco le va mucho mejor a LVMH (-13 %), Richemont (-11 %), Dior (-14 %), Prada (-17 %) o la japonesa Shiseido (-17 %). El tinte rojo también se extiende a otras empresas de lujo por culpa de los aranceles de Trump. Le sucede a Burberry (-20 %), Swatch Group (-17 %), la alemana Hugo Boss (-11 %) o Hermés (-13 %), que tradicionalmente soporta mejor que el resto del sector este tipo de golpes.

Hasta Rolls Royce se ve afectada, sobre todo por su negocio de fabricación de motores de avión y acumula descensos del -20 % desde el miércoles pasado. En Estados Unidos, Tapestry (-17 %) o Ralph Lauren (-17 %) no atraviesan buenos momentos desde esa fecha.

Y desde entonces, Apple, que había sorteado relativamente bien los vaivenes bursátiles desde que Trump legara a la Casa Blanca el 20 de enero, se deja más del 16 %. El acumulado de Tesla, principal negocio de Elon Musk, desde que pisara la moqueta del despacho oval junto a Trump es del -44 %.

Pero el coste reputacional de la marca es quizá un golpe del que no es fácil recuperarse. El grupo financiero estadounidense Wedbush cree que Tesla habría perdido un 10 % de su futura base de clientes y que en Europa el daño podría superar el 20 %.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

50 minutos ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

1 hora ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

1 hora ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

2 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

El contrato récord de Puma con el Manchester City y su impacto en el mercado del patrocinio deportivo

El acuerdo entre Puma y el Manchester City, anunciado en julio de 2025, ha redefinido… Leer más

2 horas ago