ECONOMÍA

El sector del  lujo crece tras la tormenta bursátil

Publicado por:

Tras un par de semanas convulsas por las crisis bancarias de ambos lados del Atlántico, parece que los mercados financieros se dan una pausa y recuperan en cierta manera la tendencia positiva iniciada en el pasado verano. En este contexto, las acciones de marcas del sector lujo ganan popularidad por su capacidad para capear la volatilidad del mercado.

Sin embargo, hay otros factores además de la rentabilidad y los ingresos que afectan a los precios de las acciones. Es el caso de la imagen de marca y las acciones corporativas que constantemente realizan las compañías de la industria del sector.

Las acciones de las marcas de lujo están resultando atractivas para los inversores dada su estabilidad y potencial de crecimiento. Todo a pesar de la volatilidad general del mercado y el aumento de los tipos de interés. Esto se refleja no solo en el valor creciente de dichas acciones, sino también en el buen comportamiento de los fondos cotizados (ETF) en compañías del sector del lujo.

Sólido comportamiento en bolsa del sector lujo

Las grandes firmas del sector lujo han demostrado ser muy estables en el mercado (Foto: Prada)

Como hemos visto en anteriores artículos, hay varios factores que explican este éxito de recuperación económica posterior a la pandemia. Por un lado, la expansión del mercado global de lujo. Y por el otro, el notable desempeño de las marcas de lujo en términos de resultados financieros publicados.

Las marcas de lujo han demostrado su capacidad para resistir las difíciles condiciones del mercado y mantener un desempeño financiero sólido, lo cual es una gran ventaja. Además, la popularidad de las plataformas comerciales y las redes sociales ha generado más debates e interés en torno a las acciones de lujo.

La compañía LVMH registró unos ingresos de 79.000 millones de euros en 2022 (Foto: Gtres)

El índice S&P Global Luxury, que rastrea a 80 de las mayores empresas que cotizan en bolsa que producen o distribuyen bienes o servicios de lujo, subió un 13,35 % en los dos primeros meses de 2023. Un crecimiento notable si tenemos en cuenta la corrección de algo de más del 5 % que tuvo lugar tras la quiebra hace dos semanas del banco Silicon Valley. Por comparar, indiquemos que el SP 500 solo ha crecido poco más del 3 % en lo que va de 2023.

Los brillantes resultados financieros de las marcas de lujo también son alentadores para los inversores. LVMH, que cuenta con las marcas de moda Christian Dior, Celine y Moet & Chandon entre sus maisons. La compañía registró unos ingresos de 79.000 millones de euros en 2022, con un beneficio de 21.000 millones de euros. Ambos un 23 % más que en 2021.

Los grandes bancos de inversión apuestan por el lujo

Hermés es una de las firma potencia en el mercado del lujo (Foto: Gtres)

Hermès, otra potencia del lujo y famosa por sus exclusivos bolsos Birkin, registró una ganancia neta de 3.400 millones de euros en el año fiscal 2022. Un aumento del 38 % con respecto al año anterior. Además, hace unos días alcanzó su máximo histórico en bolsa.

Esta firma es, precisamente, uno de los valores destacados por los expertos de JP Morgan, que también han recomendado tomar posiciones en la multinacional de cosméticos L’Oréal. Aunque algunos analistas estiman que dicha compañía francesa cotiza por encima de su precio objetivo. Así, sus próximos resultados del primer trimestre serán un revulsivo que provocará mejoras en las valoraciones de los expertos.

Así lo cree JPMorgan. “Debería destacar en la temporada de resultados porque sus cuentas reflejarán un fuerte comienzo de año. Su crecimiento de facturación se acercará al 10 %, impulsado por la resistencia de Norteamérica y Europa Occidental”.

L’Oréal está en el punto de mira de expertos por sus buenos resultados (Foto: Gtres)

El banco estadounidense considera que está mejor posicionado que otros competidores en el mercado de belleza para obtener mejores resultados aprovechando su liderazgo digital, sus inversiones en innovación y la diversificación de sus productos y canales.

Por otro lado, los analistas del Citibank tuvieron este mes encuentros con varias de las cotizadas del sector. Así, han destacado a compañías como Hugo Boss y Burberry en Europa o Tapestry (The Coach) en Estados Unidos.

El banco norteamericano se muestra muy optimista con la evolución de las cotizaciones de estas empresas y cree que se beneficiarán de un consumo estable en Europa y Estados Unidos. También prevé creciente en China, dada la recuperación de la demanda interna y turística del país tras el fin de la política de covid-cero.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Los mejores looks de Kate Middleton en el torneo de tenis de Wimbledon

El torneo de tenis de Wimbledon es una de las citas preferidas de Kate Middleton.… Leer más

2 días ago
  • ACTUALIDAD

El mayor pedazo de Marte en la Tierra se subastará por un precio millonario

Promete convertirse en el meteorito más caro de la historia. Y no merece menos. Se… Leer más

2 días ago
  • JOYAS Y RELOJES

Madridjoya, Bisutex y Momad vuelven con las tendencias que marcarán la joyería y bisutería

A la vuelta del verano los amantes de las joyas tienen una cita imprescindible en… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

David y Victoria Beckham celebran su 26 aniversario de boda con fotos inéditas y un nuevo perfume

Hoy hace 26 años que David y Victoria Beckham se dieron el "sí quiero". 26… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Por qué el 4 de julio tiene un significado especial para Meghan y Harry

El príncipe Harry y Meghan Markle celebran el 4 de julio algo muy especial. Y no… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

Melania Trump copia a la reina Letizia en su visita más especial como primera dama

Melania Trump se ha bajado de los tacones para acudir a su cita más especial… Leer más

2 días ago