(Foto: Gtres)
Resultados de SAP en el segundo trimestre de 2022 por encima de lo esperado en ventas (+12,7% vs +7,7% BS(e) y +10,8% consenso) por Cloud (34% ventas; +34% vs +32% previsto) y la buena dinámica en el negocio de Soporte (41% ventas; +5% vs +3% previsto). Por el momento no se ve afectado por el menor número de implantaciones en licencias.
A nivel operativo, el EBIT cae un -12,6% (vs -7,3% BS(e) y -8,0% consenso) ante el peor mix y los impactos derivados de la guerra en Ucrania que ascenderían a 160 M euros (~230 M euros en 1S’22 vs 350 M euros de objetivo’22). Sin este mayor efecto en el 2T, la cifra publicada estaría en línea con lo previsto por el consenso.
Además, SAP rebaja sus objetivos en EBIT’22 un -3,5% que incluyendo el impacto de tipo de cambio se situaría en 7.790/8.256 M euros (vs 8.221 M euros consenso), lo que creemos que podría dar lugar a una acogida negativa. Por último, SAP también ha anunciado un pequeño programa de recompra de acciones, que asciende a 500 M euros (0,4% capitalización) a realizar entre el 1 de agosto y 31 de diciembre 2022.
Con todo, ajustamos nuestras estimaciones en EBIT’22/25e un c.-5% (nos situamos en línea con su objetivo’22 con un EBIT’22e de 8.030 M euros) y con impacto en P.O. de -7% hasta 128 euros/acc. Si bien 2022 será un año de transición, vemos que la migración a Cloud sigue por el buen camino y los drivers de la compañía continúan siendo sólidos. Todo lo anterior aún no se ha traducido en una mejora consistente a nivel operativo, algo que pensamos que se materializará en 2023 y será el principal catalizador para el valor (-11% vs ES50 en lo que va de año). COMPRAR. P.O. 128,00 euros/acc. (potencial +41,31%).
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
La princesa Leonor ha dejado atrás el uniforme de guardiamarina para asistir al tradicional almuerzo… Leer más
Hoy ha tenido lugar el encuentro y almuerzo oficial con los patronos y nuevos premiados… Leer más
En busca del arca perdida, dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas, es… Leer más
Poco a poco se van conociendo más detalles del gran parque de ocio que abrirá… Leer más
La pasión de Carlos III por la naturaleza es de sobra conocida. El rey es… Leer más
Los turistas internacionales de lujo en España gastarán un 43 % de su presupuesto en… Leer más