Foto: Chloé Instagram
Las últimas cuentas presentadas por Richemont reflejan la dureza del momento para el sector del lujo. Y ello a pesar de que la fuerte presencia de sus marcas en China ha evitado que la balanza pesara demasiado. El beneficio en sus seis primeros meses fiscales casi se ha esfumado. Gana 159 millones de euros, un 82 % menos que lo obtenido en el mismo periodo del año anterior. Las ventas en ese semestre disminuyeron un 26 % a tipos de cambio reales, hasta los 5.478 millones de euros. El buen comportamiento del último trimestre, con más tiendas abiertas y mayor movilidad, hizo que las ventas cayeran en ese periodo sólo un 5 %.
Ante una situación pandémica sin control en Europa y Estados Unidos, en Richemont comienzan a tener claro el objetivo para los próximos meses: China. Allí las ventas de las marcas del conglomerado suizo de lujo aumentaron un 78 %. Ello frenó la disminución de negocio en Asia Pacífico a un solo dígito, frente a los descensos de dos dígitos registrados en Europa, América y Japón.
“La fuerte presencia en China y la aceleración de iniciativas digitales han mitigado parcialmente las consecuencias de los cierres temporales de tiendas y el freno al turismo en todo el mundo. Nuestras marcas han acelerado las inversiones en infraestructuras digitales y mantienen el compromiso directo con los clientes”, asegura Johann Rupert, presidente de Richemont. El crecimiento de las ventas online ha sorprendido a los directivos del grupo, que gestiona marcas como Cartier, Montblanc, Vacheron Constantin o Chloé. El crecimiento de ventas en este canal es de tres dígitos.
De este modo, el propio Johann Rupert destaca el desarrollo de sus alianzas digitales en la región. Especialmente con Alibaba. Grupo con el que Richemont acaba sellar un acuerdo estratégica al que se ha unido Farfetch. Gracias a este pacto se proporcionará a las marcas de lujo un mejor acceso al mercado chino y se acelerará la digitalización de sus tiendas. Farfetch contará de este modo con canales de compras de lujo en las plataformas online de Alibaba, Tmall Luxury Pavilion y Luxury Soho. Plataformas donde las marcas de Richemont ya están presentes desde hace un tiempo. Además, Alibaba y Richemont invertirán un total de 600 millones de dólares a partes iguales en notas convertibles privadas emitidas por Farfetch.
La MBFW cumple su 40 aniversario y quiere celebrarlo reinventándose, con el objetivo de convertirse… Leer más
Su Majestad escoja: el muestrario de rocas ornamentales del Palacio Real de Madrid. Este es… Leer más
España ya es el líder en producción ecológica por superficie en la Unión Europea y sexto… Leer más
Los principales líderes mundiales estarán este sábado en El Vaticano para dar el último adiós… Leer más
Lewis Hamilton y Leonardo DiCaprio han decidido poner fin al negocio de comida rápida que… Leer más
François-Henri Pinault asume que el grupo Kering no está pasando por su mejor momento. Apenas… Leer más