ECONOMÍA

Richemont equilibra el trimestre gracias a Asia y la joyería

Publicado por:

Richemont ha actualizado las cifras de negocio obtenidas en su tercer trimestre fiscal, finalizado el pasado 31 de diciembre. Un periodo en el que las ventas crecieron un 1 % con respecto a lo registrado en el mismo periodo del año anterior. La firma suiza resalta el buen comportamiento de algunos mercados internacionales, que ha compensado la caída de negocio en regiones como Europa, América y Japón. De este modo, los responsables de Richemont destacan las ventas sólidas en Asia Pacífico y Medio Oriente y África, regiones menos afectadas por los cierres o limitaciones horarias impuestas por las autoridades para contener la expansión de la pandemia.

Los datos del conglomerado de lujo en Europa son bastante significativos y reflejan con toda contundencia el coste económico que está teniendo la falta de actividad. En un trimestre marcado por las compras navideñas, las marcas de Richemont facturaron en Europa 982 millones de euros. Cifra que supone un 20 % menos que lo registrado en el mismo periodo del año anterior.

Van Cleef & Arpels y Cartier son dos tiendas que hay que visitar a menudo, como bien saben Celine Dion y Jennifer Lopez (Foto: Gtres)

Richemont destaca el comportamiento del canal online

En Estados Unidos Richemont ingresó un 3 % más, mientras que en Japón el aumento de la facturación fue tan solo del 1 %. Las buenas noticias llegaron para el grupo suizo desde Asia Pacífico, con China a la cabeza. La contención de la pandemia en la región y la normalidad comercial hizo que los ingresos en esa zona aumentaran un 25 % en el último trimestre del año, hasta los 1.729 millones de euros. El fuerte aumento de las ventas del 27 % en Oriente Medio y África “es el resultado del buen desempeño en todos los canales”, dicen desde Richemont. “Se reanudó el gasto turístico en Dubai y se ha mantenido el gasto interno sólido, especialmente en Arabia Saudita”, aseguran desde el grupo.

Especialmente orgullosos se muestran con el comportamiento de las marcas en el canal online. Las ventas por Internet crecieron en el trimestre un 17 % y generaron 841 millones de euros. Datos que según Richemont “compensaron con creces la disminución de ingresos en el canal mayorista”. El grupo destaca además que las firmas de joyería y relojes obtuvieron un importante aumento de la demanda. Algo significativo especialmente en dos marcas: Cartier y Van Cleef & Arpels.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Moda y licores lastran las cuentas de LVMH en un entorno complejo

LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más

11 horas ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta, cuna de Rioja, sube el nivel del enoturismo con tres experiencias de lujo

Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más

15 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Vuelve Silver Lockit, la colección de candados solidarios de Louis Vuitton

Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más

16 horas ago
  • ARQUITECTURA

El complejo de apartamentos más original de Dinamarca tiene forma de Iceberg

Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más

16 horas ago
  • CULTURA

Marc Jacobs será el protagonista del primer documental de Sofia Coppola

La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más

16 horas ago
  • ENTREVISTAS

Elia Galera: “William Levy es un huracán con un “fandom” entregadísimo”

Es una trabajadora tenaz, perseverante, inagotable al desaliento. Elia Galera lleva muchos años en la… Leer más

16 horas ago