ECONOMÍA

Revlon se encuentra al borde de la quiebra por el peso de sus deudas

Publicado por:

La pandemia ha sido especialmente dolorosa para compañías como Revlon. Aunque el índice pintalabios creado por su competidor Estee Lauder indica un incremento del consumo de los mismos en tiempos de crisis, el efecto de los confinamientos fue doloroso para las ventas y para la cotización de Revlon. Pasó de cotizar de cerca de 20 dólares hasta llegar a los 7,20 dólares en los primeros meses de la pandemia.

El gigante norteamericano de la cosmética también se ha visto muy afectado por  los cuellos de botella en la cadena de suministros. O por la aparición de marcas emergentes a precio muy competitivo. Sin embargo, lo que le ha llevado a Revlon a una situación previa a la quiebra ha sido su gigantesca deuda. Son más de 3.000 millones de euros, cuyos intereses han ido lastrando su resultados financieros trimestrales. Y eso en un época de muy bajos tipos de interés.

Halle Berry y Olivia Wilde en uno de los eventos organizados por Revlon (Foto: Gtres)

Mejora insuficiente en las ventas

El fabricante de cosméticos Revlon prepara la solicitud apara acogerse a la protección del Capítulo 11 de la ley de bancarrota de los Estados Unidos, que equivale a la suspensión de pagos española. Por ello ha iniciado conversaciones con diversos acreedores, antes de que sucedan los inminentes vencimientos de su deuda.

A pesar de que la demanda de productos de maquillaje se ha recuperado en los últimos meses, ya que los clientes de todo el mundo salen a la calle con más frecuencia, bien es cierto que en la época de uso generalizado de mascarillas, las ventas de pintalabios cedieron terreno a las de productos para resaltar ojos y pómulos. Aún así, Revlon ha registrado un aumento de las ventas del 7,8 % en el primer trimestre de 2022. Son 480 millones de dólares frente a los 445 millones de facturación en 2021.

Las ventas del grupo han crecido, pero su deuda pesa como una losa (Foto: Gtres)

La deuda lastra las cuentas de Revlon

Las ventas fueron especialmente sólidas en Estados Unidos y estuvieron basadas en sus productos de tinte para el cabello Revlon ColorSilk. Experimentó también un buen comportamiento de las fragancias bajo la marca Elisabeth Arden. Lo que no impidió que reflejara unas pérdidas operativas por valor de 10 millones de euros y unas pérdidas netas de 63 millones de euros. Debido en gran parte a la ya comentada carga de intereses.

Revlon ya tuvo serias dificultades a lo largo del 2020 para hacer frente a su deuda. Entonces pudo salvar la bancarrota gracias a la aprobación de un plan de ajuste y a un pago reestructurado y consensuado con sus tenedores de bonos. Veremos ahora si puede salir de nuevo de la grave encrucijada. De momento, sus acciones cotizan a 1,64 dólares, contando con una leve recuperación a la hora de escribir estas líneas, mientras hace poco más de un año lo hacían a 11,41 dólares.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CALZADO

Estas son las zapatillas de las ‘it girls’ españolas más cómodas y versátiles

El universo de las zapatillas ha crecido tanto en los últimos años que a los… Leer más

52 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El legado póstumo de Virginia Giuffre que puede condenar al príncipe Andrés

Virginia Louise Roberts nació en 1983 en California. Creció en Florida y tuvo una infancia… Leer más

12 horas ago
  • COMPLEMENTOS

El mítico Birkin ‘viajero’ personalizado por Jane Birkin sale a subasta

El pasado mes de julio se subastó en Sotheby´s el que hasta el momento es… Leer más

13 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Nuestra apuesta: así vestirá Leonor en los próximos Premios Princesa de Asturias

La princesa Leonor se tomará esta semana unos días de descanso de la Academia General… Leer más

16 horas ago
  • HOMBRE

Grace Wales Bonner llega a Hermès con su universo creativo

A sus 35 años, Grace Wales Bonner se enfrenta al reto profesional más importante de… Leer más

16 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Christie´s subastará la joya más valiosa de Asia este 2025

The Royal Blue. Ese es el nombre de la joya más valiosa que saldrá a… Leer más

18 horas ago