ECONOMÍA

Las cuentas de Zalando se disparan tras las confinamientos

Publicado por:

Zalando ha conseguido rentabilizar las restricciones a la movilidad en numerosas regiones de Europa. La tienda online especializada en calzado y moda para mujer y niños ha cerrado un primer trimestre especialmente positivo. Tanto, que ha mejorado sus previsiones para lo que resta de ejercicio. Porque las restricciones es probable que se vayan aliviando, pero el empuje que la pandemia ha generado en el comercio electrónico ha llegado para quedarse.

El grupo alemán espera que para todo su ejercicio fiscal 2021 el volumen de mercancía crezca hasta un 36 %, hasta los 14.600 millones de euros. De este modo, los ingresos estarían por encima de los 10.100 millones de euros, con un incremento del 26 % respecto al ejercicio anterior.

Zalando ha conectado con un público fiel en plena época de confinamientos debido a la pandemia (Foto: Zalando)

Zalando expandirá su red logística en Europa

Desde Zalando afirman que nunca habían registrado unos datos de clientes tan elevados desde 2013. Al finalizar el primer trimestre, el grupo tenía 41,8 millones de clientes activos. Un periodo en el que la empresa alemana ha ingresado 2.200 millones de euros, un 46,8 % interanual. El director financiero, David Schröder, asegura que “en el primer trimestre de 2021, Zalando logró el mayor crecimiento desde que salió a bolsa en 2014. Vemos que nuestro negocio de plataformas se desarrolla a una velocidad cada vez mayor, lo que genera beneficios para los clientes y socios por igual y nos permite acelerar avanza a pasos agigantados en nuestro viaje hacia ser el punto de partida de la moda “.

Zalando tiene pensado seguir expandiendo su red logística en Europa desde los 10 centros logísticos que posee actualmente. Agregará cinco centros logísticos a la red existente para 2023. Los dos centros en Rotterdam y Madrid están cerca de su finalización y entrarán en funcionamiento a lo largo de 2021. Las obras de construcción de tres nuevos centros logísticos en Francia, Alemania y Polonia comenzarán en los próximos doce meses.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

La hermana de Freddie Mercury pujó por el legado del artista

Kashmira Bulsara, hermana de Freddie Mercury, adquirió hace unos meses de forma anónima un enorme… Leer más

4 horas ago
  • BEBIDAS

Vinos para regalar el Día de la Madre

No hace falta ser una entendida para recibir con agrado una botellita de vino en… Leer más

4 horas ago
  • MOTOR

El Ferrari F50 amarillo de Ralph Lauren sale a subasta

En su momento, solo se hicieron dos Ferrari F50 con especificaciones estadounidenses en color ‘Giallo… Leer más

6 horas ago
  • ECONOMÍA

adidas supera sus expectativas al ingresar casi 700 millones de euros más

adidas ha comenzado el año mejor de lo esperado. La compañía alemana ha presentado los… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle tendrá a un famoso español en su programa de Netflix

Meghan Markle ya está preparando la segunda temporada de su programa With Love, Meghan. A… Leer más

6 horas ago
  • MODA

Ya hay fecha para la primera colección de Demna Gvasalia para Gucci

El dueño de marcas como Gucci, Yves Saint Laurent, Bottega Veneta, Balenciaga y Alexander McQueen… Leer más

6 horas ago