ECONOMÍA

Reino Unido y EE.UU hacen frente a una gran crisis de retail

Publicado por:

Las consecuencias del Brexit y un cambio de modelo en tiendas multimarca han acelerado el cierre de más de 16.000 comercios en Reino Unido. El año 2020 arranca con malas noticias para el retail británico, ya que en 2019 se cerraron un 10,2% más de tiendas que en 2018. Las compañías con más de 10 sucursales han sufrido la crisis del sector, cerrando 5.901 establecimientos, un 79% más que el año anterior. Según el informe elaborado por Center for Retail Research y que recoge Drapers, durante 2019 en Reino Unido se cerraron un total de 16.073 tiendas, un 10,2% más que en 2018, año en el que se clausuraron 14.593 establecimientos comerciales.

Y esto no parece tener fin, ya que el informe predice un presente y un futuro negro para Reino Unido. De hecho, según el director del Center for Retail Research, Joshua Bamfield, los cierres de comercios continuarán aumentando alrededor de un 9%, lo que podría afectar a un total de 17.566 tiendas.

En el año 2019 en Reino Unido 16.073 tiendas han colgado el cartel de cerrado

Un cambio en el modelo de consumo

Algunas marcas de renombre de la industria del retail británico se han visto forzadas a hacer grandes cambios y cerrar establecimientos. Mothercare, Bonmarché y Karen Millen son algunas de las firmas que están atravesando graves dificultades y que están en pleno proceso de reestructuración. Mothercare está en concurso de acreedores y ha anunciado el cese de operaciones en Reino Unido en febrero. Aunque en peor situación se encuentra Karen Millen, que el pasado mes de octubre se despidió de su retail y cerró sus 32 tiendas y 117 concesiones de Reino Unido.

Pero ¿a qué se debe el cierre de las tiendas? Parece que el Brexit empieza a mostrar sus graves consecuencias. Unido a esto, el modelo de comercio está cambiando en todo el mundo con la llegada de la transformación digital. Sin embargo, estas no son las únicas causas. Una de las más trascendentales es el cambio de estrategia de los clientes, que ahora solicitan una reinvención de la forma de comprar, de los hábitos de consumo y una mayor flexibilidad de los horarios comerciales. Y es que los consumidores más jóvenes de Reino Unido, y de todo el mundo, reclaman una rápida transformación de la tienda física y online para agilizar el proceso de compra. El see now buy now ha irrumpido como modelo favorito en los clientes, pero este nuevo modelo de compra no es asumido por muchas compañías de prestigio, lo que hace que los millennials y otras generaciones abandonen sus marcas favoritas, perdiendo esa fidelidad de marca-cliente tan difícil de conseguir y de recuperar de nuevo.

Las generaciones más jóvenes demandan un nuevo modelo de compra más sencillo y ágil que las tiendas no ofrecen

Una crisis que también afecta a Estados Unidos

Pero este cambio no solo afecta a Reino Unido, en EE.UU también se ha producido un cierre masivo de tiendas y grandes almacenes. Esta misma semana la todopoderosa cadena minorista Macy´s confirmaba a CNN Business el cierre de 28 almacenes y una tienda de Bloomingdale´s en los próximos meses, debido a los graves problemas financieros que atraviesa. Estos cierres afectan a los establecimientos de varios estados, incluidos Florida, California y Georgia. Por ahora sabemos que el Bloomingdale´s del famoso centro comercial The Falls de Miami está cerrado.

Es, sin duda, un annus horribilis para el retail en EE.UU. Según datos de Coresight Research, en 2019 aumentó un 59% el cierre de establecimientos en el país, lo que supuso el fin de actividad de 9.302 tiendas. Un año raro para el comercio minorista estadounidense, que se ha visto notablemente afectado por la crisis.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CUERPO

Roger&Gallet y el agua de colonia que te transporta a la infancia

La historia de la míticas fragancias de Roger&Gallet se remonta a 1806. Jean-Marie Farina crea… Leer más

1 día ago
  • ENTREVISTAS

Eva Gª Sáenz de Urturi: “Estoy orgullosa de haber ayudado a que Vitoria se conozca en otros países”

A los catorce años empezó a escribir sus vivencias en un diario y, a partir… Leer más

1 día ago
  • MUJER

Cuatro firmas de moda con tienda en Madrid donde encontrar el look de invitada perfecto

A pesar de que la mayoría de bodas, bautizos y grandes eventos se celebran en… Leer más

1 día ago
  • HOGAR

Peppermint Products: colgadores inspirados en nudos marineros que sostienen mucho más que objetos

  En el universo del diseño contemporáneo hay marcas que deciden caminar a contracorriente. Que… Leer más

1 día ago
  • RESTAURANTES

Tatel: diseño, cócteles de autor y la mejor tarta de queso de Madrid

Si eres indeciso, salir a comer o cenar por Madrid puede convertirse en una odisea.… Leer más

1 día ago
  • TECNOLOGÍA

Caprichos techie especialmente fáciles de usar y perfectos para el día a día

La tecnología se ha convertido en una aliada indiscutible de nuestro día a día. Da… Leer más

1 día ago