Por mucho que la pequeña activista Greta Thunberg esté en pie de guerra contra los aviones, por las emisiones que generan en la atmósfera, la compañía aérea Qatar Airways ha cerrado el mejor año de su historia en 2019, e inicia una nueva etapa con el objetivo de continuar manteniendo estos datos tan positivos. En solo 365 días la compañía aérea ha ampliado su red de rutas, entregado nuevos aviones y ha conseguido por quinta vez alzarse con el premio Skytrax a la Mejor Aerolínea del Mundo.
“2019 ha sido otro año de grandes logros para Qatar Airways. Ha habido muchos acontecimientos destacados durante los últimos 12 meses, en particular, el prestigioso premio a la “Mejor Aerolínea del Mundo” por Skytrax celebrado en el Salón Aeronáutico de París de este año. Haber ganado el premio por quinta vez, un récord para mi país y nuestra aerolínea, fue un momento realmente especial”. Con estas palabras el CEO del grupo Qatar Airways, Sr. Akbar Al Baker, hace balance de un año muy positivo para la compañía.
Qatar Airways invirtió en 2019 en los aviones tecnológicamente más avanzados del mundo, con el objetivo de impulsar su red de rutas. En total, en el último año se entregaron 32 aviones desde su sede de Doha, incluyendo un Airbus A350-900, lo que supone para la aerolínea acumular una flota de 259 aviones.
Gracias a esta ampliación de medios, Qatar Airways lanzó nuevos destinos entre los que se encuentran: Davao, Filipinas; Gaborone, Botsuana; Izmir, Turquía; Langkawi, Malasia; Lisboa, Portugal; Mogadiscio, Somalia; Rabat, Marruecos; y La Valeta, Malta. Sumando un total de 106 destinos diferentes.
A esto hay que sumarle que también aumentó su frecuencia de viaje a destinos ya establecidos en su catálogo y firmó acuerdos de código compartido con aerolíneas asociadas como ndiGo Airlines, LATAM, China Southern y SriLankan Airlines, consolidándose como una de las aerolíneas de mayor crecimiento en el mundo.
Pero pese a este impresionante crecimiento de su ritmo de trabajo e instalaciones, Qatar Airways continuó en 2019 con sus estrategias de inversión, lo que le llevó a adquirir acciones A y H de China Southern Airlines Company Limited.
Además, en verano la aerolínea añadió nuevos pedidos de aviones Boeing, Jets Ejecutivos Gulfstream y Motores GE en una reunión que se celebró en la Casa Blanca, y que contó con la presencia de Su Alteza el Jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani, Emir del Estado de Qatar y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. También hay que destacar su compromiso de inversión en el futuro aeropuerto en la República de Ruanda, del cual será propietario del 60%.
Otro de los grandes negocios de Qatar Airways está en el patrocinio, donde es imagen de grandes clubes de fútbol mundial como el Bayern de Múnich, el AS Roma, Boca Juniors, Al Sadd y los Brooklyn Nets. Además, Qatar Airways es la aerolínea oficial de la FIFA y en el último año fue el medio de transporte oficial para los aficionados que viajaron a Francia para asistir a la Copa Mundial Femenina de fútbol. Una estrategia que repitió en el mes de diciembre con la Copa Mundial de Clubes que se celebró en Doha.
Pero si por algo se caracteriza Qatar Airways es por su servicio, y es que cuenta con el Mejor Asiento de Clase Business del Mundo, un título certificado por los Premios Mundiales de Aerolíneas 2019, gestionados por Skytrax. “Nuestros numerosos logros en 2019 son la prueba de un hecho inmutable: que Qatar Airways nunca se desviará de nuestro compromiso de proporcionar a nuestros millones de pasajeros la mejor experiencia a bordo en sus viajes con nosotros”, afirma Sr. Akbar Al Baker.
En definitiva, un año de buenos resultados y crecimientos que se ha visto recompensado con varios premios: Mejor Aerolínea del Mundo, Mejor Clase Business del Mundo, Mejor Asiento de Clase Business y Mejor Aerolínea de Oriente Medio, en los Premios Mundiales de la Aviación 2019. También ha recibido reconocimientos de Travel Trade Gazette (TTG), Kayak, LinkedIn, APEX, AirlineRatings, Business Traveller, PAX y Onboard Hospitality y varios galardones en los premios anuales de TripAdvisor.
Unos datos muy positivos que no solo han beneficiado a la compañía, sino que han servido como promoción de su país de origen, Qatar, donde el grupo ha realizado numerosos eventos como Qatar Live, en el que participaron los cantantes Maroon 5, Katy Perry y Maluma, el Festival Internacional de Comida de Qatar y la Exposición de Joyería y Relojes de Doha.
Y es que parece que para Qatar Airways no existe techo y se consolida como uno de los reyes del cielo. Ahora solo queda ver cómo la compañía continúa trabajando en 2020 para intentar mejorar, o como mínimo mantener, los buenos datos de 2019, aunque Sr. Akbar Al Baker parece tenerlo muy claro: “Confío en que el año 2020 será otro año de éxitos”.
*Foto principal: @qatarairways Twitter.
Cualquier sitio era bueno en la playa de Copacabana para ver el concierto gratuito que… Leer más
Hacía tiempo que no veíamos a Kate Middleton "arreglada" para un acto oficial. La vimos… Leer más
Iberdrola, que ha presentado sus resultados sus resultados trimestrales, ha realizado unas inversiones récord de… Leer más
El príncipe Harry y Meghan Merkle se han tomado a la tremenda su último revés… Leer más
En 1995, los hermanos Marco y Vannis Marchi crearon en Carpi, Italia, la firma de… Leer más
España sigue siendo uno de los principales focos de atracción de turismo del mundo. Así… Leer más