ECONOMÍA

Puig consigue un beneficio récord de 531 millones de euros

Publicado por:

Puig ha cerrado 2024 con un beneficio neto reportado de 531 millones de euros, un 14,1 % más. Ello a pesar del impacto de las partidas extraordinarias relacionadas con la salida a Bolsa. Si se excluyen todas estas partidas la cifra asciende a 551 millones, un 15,5 % más. Se trata de unas cifras récord para la compañía cosmética, que ha sumado unas ventas de 4.790 millones, un 11,3 % más en términos reportados.

Los datos se encuentran “por encima del crecimiento del mercado de belleza premium”, junto con un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado alcanzó los 969 millones, un 12,3 % más. El Ebitda se situó en 823 millones de euros, frente a 849 millones de euros de un año antes.

(Foto: Puig Instagram)

Puig supera sus previsiones tras la salida a Bolsa

De esta forma, Puig ha superado sus previsiones a medio plazo. Ha señalado que su cuota de mercado a nivel mundial en fragancias selectivas subió en 2024 hasta el 11,5 % y que sus marcas ocupan 3 de los 10 primeros puestos del ranking mundial.

Por ello, el presidente ejecutivo de la compañía, Marc Puig, ha explicado que “la empresa ha cumplido los compromisos establecidos en la salida a Bolsa”. Además, “ha logrado una fuerte rentabilidad, lo que nos permite estar bien posicionados para el crecimiento futuro”.

De hecho, mantiene sus previsiones a medio plazo de crecimiento de ingresos de entre el 6 % y el 8 %. Su intención de un reparto de dividendos de alrededor de un 40 % sobre el beneficio neto reportado. Por ello, el primer dividendo tras la salida a bolsa, que será de 212 millones, se pagará en 2025 con cargo al ejercicio 2024.

(Foto: Puig)

Si Estados Unidos impone aranceles a los productos europeos podrían trasladarse al precio

También, prevé que la mejora del Ebitda esté en línea con la de 2024, incluso asumiendo una implementación de aranceles en Estados Unidos. Podría provocar que estos aranceles se trasladasen, en parte, al precio final de venta, aunque según Marc Puig son “hipótesis sin base sólida”, ya que hasta el momento Trump no ha aplicado los aranceles anunciados a otros países.

“Hasta que no sepamos los aranceles que se aplican y en qué momento, si es que se aplican, es muy difícil poder predecir qué implicaciones pueden tener”, ha dicho Marc Puig.

Aun así, Puig ha recordado que en el sector de la belleza premium, la mayoría de las marcas son europeas, por lo que “no hay necesariamente” productos competidores producidos en otros países. “No se plantean” la posibilidad de abrir una planta en Estados Unidos para sortear estos posibles aranceles. Las ventajas de concentrar toda la producción mundial de fragancias en un solo lugar siguen siendo muchas.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MODA

Zara reinaugura su primera tienda para celebrar sus 50 años de vida

Zara está de fiesta. La firma gallega cumple sus 50 años de vida, desvelando la… Leer más

13 horas ago
  • ECONOMÍA

El ‘boom’ de los bolsos de Coach permiten a Tapestry mejorar sus previsiones

Los bolsos Tabby, Brooklyn y Empire de Coach han hecho subir como la espuma a su… Leer más

13 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia visita la Cuesta de Moyano con el look perfecto para la primavera

Después de viajar a Panamá para reencontrarse con su hija Leonor, la reina Letizia ha… Leer más

13 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Una seguidora demanda a Meghan Markle por los efectos de una de sus recetas

Meghan Markle tiene un nuevo motivo de preocupación en su reciente aventura como influencer y… Leer más

15 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton recuerda a Lady Di con un atemporal vestido de lunares

El pasado lunes, Reino Unido festejó el 80 aniversario del Día de la Victoria con… Leer más

15 horas ago
  • CASAS DE FAMOSOS

A la venta el nidito de amor de Taylor Swift en Cape Cod

Taylor Swift compró en noviembre de 2012 esta elegante casa en Cape Cod. Situada en… Leer más

16 horas ago