(Foto: Pernod Ricard)
Pernod Ricard ha publicado unas ventas en el tercer trimestre de 2022 mejores de lo esperado con un crecimiento LfL del +20% (vs c.+13% BS(e) y +14% consenso) con una favorable contribución de precio/mix (sin cuantificar). Esto supone una fuerte aceleración frente al +14 % del segundo trimestre de 2022. Algo que resulta especialmente positivo ya que se consigue a pesar de la exigente comparativa, el timing del Año Nuevo Chino y las restricciones en China.
Todos los mercados presentan un gran dinamismo, especialmente los “must-win-markets” (EE.UU., China e India), por el repunte del on-trade, resiliencia del off-trade y la recuperación de Travel Retail (segmento que aún no ha recuperado niveles pre Covid-19). De cara a los próximos meses, en Pernod Ricard se muestran positivos con la solidez demostrada por la demanda aunque, como esperado se verán penalizadas por las restricciones en China en 4T’22 (abril/junio) y anuncian un guidance’22 de crecimiento de EBIT c.+17% (en línea con consenso) con cierta expansión de márgenes (sin cuantificar).
En base a dicha evolución, y al objetivo comentado, nosotros elevamos nuestras estimaciones (conservadoras hasta ahora) hasta situarnos en línea con el guidance anunciado (c.+6% en EBIT’22/26e BS(e)). Con esta revisión, elevamos P.O. hasta 226,00 euros/acc. (c.+4% vs anterior y +15,6% potencial). En definitiva, buena evolución este trimestre y comentarios positivos que deberían servir para que dar soporte al valor (+6% vs ES50 en 2022; -4% vs resto del sector). COMPRAR. P.O. 226,00 euros/acc. (potencial +15,60%).
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
El epicentro de esta edición de la Eurocopa Femenina 2025 fue la emocionante final entre… Leer más
LVMH ha registrado una caída del 22 % en su beneficio neto durante el primer… Leer más
Luciano Murrieta, nombrado Marqués por Amadeo de Saboya, fue el primero en muchas cosas. Considerado… Leer más
Louis Vuitton lleva colaborando con UNICEF desde el año 2016. Lo hace con una colección… Leer más
Ante grandes desafíos la virtud más importante es la originalidad. Esta herramienta intelectual nos permite… Leer más
La directora Sofia Coppola lleva años colaborando con el diseñador Marc Jacobs. Ambos tienen una… Leer más