ECONOMÍA

Se desata otra fiebre del oro con el metal superando precios históricos

Publicado por:

Sobre los 2.300 dólares y subiendo. Ese es el precio al que se mueve la onza de oro en los últimos días. Un activo refugio por antonomasia en tiempos de incertidumbre que supera una vez más su máximo histórico. Todo después de dispararse su precio durante el mes de marzo. Y es que, en lo que va de año, el oro acumula una revalorización de más del 11 %.

Los principales avances se han concentrado especialmente en marzo, con una subida del 9 %. Coincide con las declaraciones y movimientos de los bancos centrales respecto a los tipos de interés. Así, el oro ha roto durante varias jornadas en marzo sus máximos históricos.

(Foto: Piqsels)

La cotización del oro podría catapultarse hasta los 2.400 dólares

Al hilo de esta situación, Bank of America ha apuntado este miércoles en un informe que los precios del oro “han sido notablemente resistentes en los últimos meses a pesar de que los bancos centrales de todo el mundo han endurecido su política monetaria”. Su cotización podría catapultarse hasta los 2.400 dólares. Los motivos se encontrarían en la demanda de los bancos centrales y, especialmente, de China.

Por su parte, el estratega de mercados emergentes de Ostrum AM (filial de Natixis IM), Zouhoure Bousbih, explicó en un informe que la actual ‘fiebre del oro’ se explica por el contexto de factores geopolíticos. Entre ellos la guerra de Ucrania y la diversificación de las reservas en dólares por parte de los bancos centrales de países emergentes.

(Foto: Piqsels)

Los países emergentes han elevado sus reservas

En ese sentido, apuntó que, aunque el metal amarillo representa actualmente sólo el 7 % de las reservas de los bancos centrales de los países emergentes, sus reservas de oro se han más que duplicado desde 2008. Los actores protagonistas en ese apartado son China, Rusia, India y Turquía que quieren alejarse del dólar. Esta moneda sigue representando dos tercios de las reservas de los bancos centrales de todo el mundo.

Además, la cotización del oro resurgió con fuerza por el regreso a primer plano del conflicto palestino-israelí. De hecho, desde el pasado 7 de octubre el metal acumula una revalorización de más del 25 %. De esta manera, el oro alcanzó a principios de diciembre una nueva cota. Superó los registros históricos por encima de los 2.100 dólares y subiendo de forma paulatina desde entonces.

De hecho, estas tensiones y crisis suelen producir históricamente subidas en el precio de este metal. Solo hay que recordar que el anterior máximo histórico del oro -previo al del pasado diciembre de 2023- se produjo el 7 de marzo de 2022. Entonces la onza tocó los 2.075 dólares, por el comienzo dos semanas antes de la invasión rusa de Ucrania. También rondó esos niveles en agosto de 2020 tras el estallido de la pandemia.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • PSICOLOGÍA

Cómo fomentar el pensamiento crítico en niños y adolescentes

A lo largo de nuestra vida iremos teniendo diferentes tipos de razonamiento, de acuerdo con… Leer más

48 minutos ago
  • NACIONALES

Solidaridad, trabajo y talento femenino se dan cita en los Premios Tanit Spirit

El Club Diario Ibiza acogió este fin de semana la cuarta edición de los Premios… Leer más

12 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle presume de título real con un bolso personalizado que tú también puedes tener

Meghan Markle nunca se adaptó a la vida en palacio. Prueba de ello es que… Leer más

16 horas ago
  • Hoteles

In Bulla: un refugio entre historia y naturaleza en el corazón de Beira Interior

Hay lugares que invitan a parar, respirar y reconectar con lo esencial. In Bulla es… Leer más

17 horas ago
  • ECONOMÍA

Kering vende su división de belleza a L’Oréal por 4.000 millones

Luca de Meo ha dado un paso firme en su intento por devolver la estabilidad financiera… Leer más

17 horas ago
  • ACTUALIDAD

Conmoción en Francia por el robo de joyas en el Museo del Louvre

La policía francesa ha iniciado una intensa investigación tras el espectacular robo ocurrido el domingo… Leer más

17 horas ago