(Foto: NH Hoteles)
Los resultados de NH Hoteles en el tercer trimestre de 2021 han estado por debajo de lo esperado a nivel de ventas (+84,3% vs +93,4% BS(e) y +90,0% consenso). Pero muestran una fuerte recuperación en todos los mercados, aunque especialmente en el sur de Europa (España e Italia) por la relajación de las restricciones previa al resto de Europa (95% de los hoteles abiertos). La ocupación media del trimestre aumentó hasta el 55% (vs 42% en julio) y en octubre ha alcanzando un 60%.
En cuanto a precios, el ADR sube casi un +19% 3T’21 vs 3T’20 hasta los 91 euros/hab., llegando a 103 euros/hab. en octubre. A nivel operativo, el EBITDA (excl. plusvalías por venta de activos) se sitúa por encima de los esperado (+219,7% vs +228,9% BS(e) y +205,7% consenso), mejorando el margen en +11,3 p.p. vs +9,3 p.p. esperado por el consenso. La ratio de conversión a EBITDA alcanza el 40% vs 35% esperado.
La DFN de NH Hoteles se reduce en 125 M euros en el 3T’21 vs 2T’21, de los cuales 106 M euros corresponden a la ampliación de capital y 19 M euros de generación orgánica de caja (incluyen 4,6 M euros de capex). Sin vencimientos significativos hasta 2026. Aumenta la liquidez en +54 M euros vs 2T’21 hasta 501 M euros. En este sentido, es posible que se paralice la venta de activos de NH Hoteles que se esperaba para finales de año (~75-100 M euros esperados).
En definitiva, resultados positivos teniendo en cuenta el entorno actual, aunque todavía queda para llegar a los niveles pre Covid. Además, la situación financiera permite a NHH estar bien posicionada para el contexto actual de recuperación actual e incluso podría permitir amortizaciones anticipadas de deuda. A pesar de creemos que el valor ya recoge un escenario favorable, estos resultados podrían ser bien acogidos por el mercado. En esta ocasión, no hay conference call con el management. VENDER. P.O. 3,67 euros/acc. (potencial +10,21%).
El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables, podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas; y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.
La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.
El FC Barcelona y Amiri han firmado un acuerdo de colaboración de cinco años por… Leer más
Las colaboraciones entre artistas y firmas de moda deportiva son cada vez más habituales. Estas… Leer más
En una colaboración inédita que fusiona el lujo automovilístico con la sofisticación del diseño doméstico,… Leer más
El otoño ha llegado con fuerza a Madrid con planes de todo tipo. A continuación… Leer más
Si el año 2025 ha sido el de los viajes compartidos para disfrutar de grandes… Leer más
Sotheby's pondrá a la venta América, la conocida obra de Maurizio Cattelan. Se trata de… Leer más