ECONOMÍA

NH Hoteles, pendiente de la evolución de la pandemia

La caída en ingresos en NH Hoteles provocada por el Covid-19 (-21 %) no ha podido ser compensada por recortes de gastos operativos recurrentes que caen un -8,6%, y eso provoca que el EBITDA caiga a tasas del -63%. La compañía mantiene un 95% de sus hoteles cerrados, si bien en mayo ha comenzado a aceptar reservas en algunos de ellos. En todo caso, ante la falta de visibilidad no aportan guidance concreto, si bien sí dicen haber reducido en -80 M euros el Capex previsto para este año (vs 180 M euros previsto) y que ha conseguido acuerdos para reducir rentas (sin especificar) y que sigue negociando en este sentido con más arrendadores.

En cuanto a la posición de liquidez, tras la firma del crédito sindicado de mayo por 225 M euros, la compañía tiene 675 M euros, con vencimientos de deuda de 22 M euros en 2020 y 257 M euros en 2021, por lo que la situación parece holgada. La DFN (ex leases) se ha incrementado hasta los 255 M euros a final de marzo (vs 179 M euros a fin de 2019) y hasta 323 M euros a final de abril. Esto implica que en abril la compañía habría destruido caja por unos 70 M euros.

NH Hoteles sigue pendiente de la evolución de la pandemia de coronavirus y sus efectos en su negocio (Foto: NH Hoteles)

NH Hoteles posee un importante patrimonio inmobiliario

En definitiva pocas novedades, si bien confirman una favorable posición de liquidez que les aporta margen para los próximos meses. Además, como hemos comentado en otras ocasiones posee un importante patrimonio inmobiliario (~2.000 M euros; 160% su capitalización) que podría utilizar para obtener liquidez a corto plazo si fuese necesario, lo que ayudará si la situación se prolonga. Nosotros revisaremos estimaciones de manera relevante(>-30% en EBITA para 2020/22) y pasamos el P.O a Bajo Revisión. COMPRAR.

Disclosure

El periodo al que se refiere la recomendación se establece en un año. La recomendación está basada en hipótesis razonables sobre diversas variables en la fecha de publicación. La evolución posterior de alguna de esas variables (como por ejemplo: cambios sobrevenidos en tipos de interés, tipos de cambio, precios de materias primas, y otras variables que pueden ser tanto específicas de la compañía, como generales de su sector), podría motivar un cambio de recomendación mediante un nuevo informe de análisis. Las recomendaciones de la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. son comprar, vender y bajo revisión.

La recomendación de comprar se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución mejor a la del mercado (referencia Ibex35 e Índice General de la Bolsa de Madrid para las compañías españolas; referencia Eurostoxx50 para las compañías de la zona Euro). Mientras, las de vender se emiten para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. espera una evolución peor a la del mercado de referencia.

La recomendación de BAJO REVISIÓN se emite para aquellas compañías en las que la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A. está analizando posibles cambios en las estimaciones o valoración tras algún hecho relevante que haga posible ese análisis detallado. El presente informe ha sido preparado por la Dirección de Análisis de Banco de Sabadell, S.A., basado en información pública disponible. 

Departamento de análisis del Banco Sabadell

Es el cuarto grupo bancario de capital privado en España y el segundo dentro de Cataluña. Con sede en Sabadell, está integrado por diversos bancos, marcas, sociedades filiales y sociedades participadas.

Share

Entradas recientes

  • MUJER

El lujo vuelve a los looks de Meryl Streep y Anne Hathaway en ‘El diablo viste de Prada 2’

El diablo viste de Prada 2 ya ha arrancado sus grabaciones en las calles de… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

Hermès sucumbe a la crisis del lujo y gana un 5% menos

Hermés ha sucumbido a la crisis del lujo que lleva haciendo mella en el resto… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

L’Oréal crece gracias a su recuperación en Europa y al dinamismo de los mercados emergentes

La marca de belleza L'Oréal sigue creciendo, aunque sus resultados no generan demasiado entusiasmo. De hecho,… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

El beneficio de Kering se desploma un 46% en el primer semestre del año

Las cuentas del grupo Kering siguen sin remontar. La matriz de marcas como Gucci, Balenciaga… Leer más

3 horas ago
  • ECONOMÍA

El Plan de Reestructuración le pasa factura a Starbucks

Siempre me he preguntado por qué Starbucks triunfa tanto. Sus "cafés" de especialidad aliñados con… Leer más

4 horas ago
  • MEDIO AMBIENTE

Así protege Naturgy la biodiversidad y la vida de las aves

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una responsabilidad colectiva y urgente. No solo… Leer más

5 horas ago