ECONOMÍA

La moda, el regalo predilecto para unas navidades que disparan el gasto

Publicado por:

Las compras navideñas suponen un gran desembolso en los últimos meses del año. Además este año parece que los españoles estamos dispuestos a gastar más. Sobre todo en moda, según los datos del informe Consumo en el ‘golden quarter’ 2024, elaborado por KPMG y Appinio.

De hecho, los españoles gastarán una media de 967 euros, un 33 % más que el pasado año, en el llamado golden quarter. Es decir, el período comprendido de noviembre a enero y que coincide con la campaña de Navidad y las rebajas de enero.

La moda sigue concentrando las ventas en regalos de Navidad

(Foto: Unsplash @spurwingagency)

Respecto a las categorías donde los consumidores van a hacer un mayor gasto, la moda, con el 70 %, será la que concentre mayor intención de compra por parte de los españoles. Le siguen la restauración (60 %), alimentos y bebidas –compras no esenciales– (55 %) y el cuidado personal y la belleza (41 %). Además, hay que destacar el alza, respecto al pasado año, de las visitas a cines y teatros (40 %), la electrónica de consumo (35 %), así como el apartado para los viajes y hoteles (36 %).

Junto a ello, la encuesta confirma que el Black Friday se consolida como la principal fecha de los consumidores para hacer sus compras. En ella se aprovechan los descuentos de las marcas, ya que el 70 % la prefiere frente a otros días, como los días previos a la Navidad (53 %) y las rebajas de enero (54 %), mientras que se mantienen otras jornadas de descuento como el Día de los Solteros (13 %) o el Cyber Monday (31 %).

Esto demuestra, además, que las promociones en moda en Navidad y el precio seguirán siendo clave en este tramo final del año. La búsqueda de ofertas es la principal respuesta de los consumidores ante la inflación. El informe muestra que un 76 % cree que los descuentos de este periodo son los mejores del año, aunque un 82 % reconoce que tiene intención de comparar esas ofertas.

Aun así, pese a que es un periodo en el que se disparan las ofertas y los clientes son sensibles a ellas, el 91 % de los encuestados desconfía de estas ofertas, entendiendo que podrían ser mejores o que hay algunos descuentos que no son tan buenos.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • MEDIO AMBIENTE

Empujón a las inversiones en infraestructuras de almacenamiento de energía en Extremadura

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado con Iberdrola dos préstamos verdes: uno de… Leer más

2 horas ago
  • INTERNACIONALES

Tom Cruise y Ana de Armas alimentan los rumores de noviazgo

Tom Cruise y Ana de Armas siguen alimentando los rumores sobre una posible relación sentimental.… Leer más

3 horas ago
  • JOYAS Y RELOJES

Christie’s subastará el diamante azul más grande del mundo

El Golconda Blue será el diamante azul Fancy Vivid Blue más grande jamás subastado. Con un… Leer más

5 horas ago
  • BEBIDAS

El vino español que ha conseguido la medalla de oro en Lyon

El Concurso Internacional de Lyon 2025, donde se presentaron 5.333 muestras de vino procedentes de… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El viaje más espiritual de Kate Middleton sin el príncipe William

Kate Middleton asume desde hace años numerosos títulos y cargos por su condición de esposa… Leer más

7 horas ago
  • PSICOLOGÍA

Qué es el EMDR y cómo se usa frente a traumas, ansiedad y otras dificultades emocionales

Al igual que sucede en cualquier otro ámbito, la psicología no está exenta de tendencias… Leer más

10 horas ago