ECONOMÍA

El Metaverso se convierte en el futuro del lujo

Publicado por:

Los NFT, los diseños digitales únicos asociados a ellos y el Metaverso están coqueteando con firmas de lujo. Así lo refleja el informe de Bain&Company “Lujo y tecnología: el comienzo de una nueva era”, en el que son entrevistadas firmas de lujo que pertenecen al Comité Colbert. Se trata de una asociación de 14 sectores del lujo que operan en Francia. Confirman que la mitad de esta industria estará dentro de los NFT y el Metaverso de aquí al año 2025. Algo que puede ser un gran nicho de mercado para el sector y que puede introducir savia nueva en el competitivo mundo del lujo.

“En la web 3.0, las marcas están experimentando el potencial y cada una busca su propio modelo”, explica Charlotte Morizot, directora sénior del sector de distribución y lujo en Bain&Company.

(Foto: Piqsels)

Los NFT y el Metaverso seducen al sector del lujo

“Estamos convencidos de la relevancia de estas tecnologías porque proporcionan aplicaciones relevantes para el sector. El Metaverso permite la creación de tiendas virtuales mucho más acordes con los códigos de las marcas que las tiendas de los vendedores, además de la organización de eventos. Los NFT permiten la creación de productos y colecciones con piezas únicas o duplicados digitales”, asegura Morizot.

Las marcas de Lujo están muy interesadas en desarrollar NFT y el Metaverso. Sobre todo por los blockchain. Esto se debe a que la transformación tecnológica y el giro hacia Internet ha sido lento y tarde, a regañadientes sobre la década del 2000. El informe revela que la tecnología sigue siendo un tema complejo y delicado de manejar para la mayoría de las marcas de lujo, puesto que las marcas son muy fieles a su esencia, historia y tradición.

(Foto: Piqsels)

Las experiencias son claves en el sector del lujo

En el informe se destaca que las marcas de lujo a la hora de invertir en tecnología punta tienen tres objetivos primordiales: mantener un compromiso del cliente a través de la experiencia aumentada. Mantener una experiencia impecable entre marca y cliente y por último y, no menos importante, la hiperpersonalización.

Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Chanel mantiene su expansión, pese a vender y ganar menos en 2024

Las ventas de Chanel se frenaron el año pasado por primera vez desde la pandemia.… Leer más

25 minutos ago
  • CALZADO

Sneakerina, la mezcla entre zapatilla y bailarina más deseada de la primavera

Las zapatillas han pasado de ser un fondo de armario al calzado estrella del street… Leer más

2 horas ago
  • ECONOMÍA

Levi’s vende la marca Dockers a Authentic Brands

Authentic Brands ha aprovechado su oportunidad y se ha hecho finalmente con la marca Dockers,… Leer más

16 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El curioso regalo que Carlos III le hizo a David Beckham por su 50 cumpleaños

La familia real británica siempre ha tenido una estrecha relación con David y Victoria Beckham.… Leer más

17 horas ago
  • VIAJAR

Hacer un Viaje Legendario a bordo de Regent Seven Seas, el deseo de cualquier mortal

Con el verano a la vuelta de la esquina es inevitable pensar en las vacaciones.… Leer más

18 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Rihanna brilla con su look premama de Alta Costura en una alfombra roja con presencia española

Rihanna dio ayer la gran sorpresa en el Festival de Cannes. La cantante acudió para… Leer más

19 horas ago