ECONOMÍA

Los mercados financieros se recuperan tras un agosto negro

Publicado por:

El pasado lunes 8 de agosto fue denominado lunes negro. Las bolsas mundiales experimentaron una jornada nefasta, con caídas generalizadas que tuvieron su origen en el hundimiento del índice Nikkei de Japón. Sufrió una pérdida histórica del 12,4 % en un solo día. Este desplome generó una ola de caídas en mercados de todo el mundo, afectando a índices bursátiles en Asia, Europa y Estados Unidos.

Sin embargo, a pesar de la magnitud del impacto, los expertos no consideran que estemos ante una situación alarmante y atribuyeron este fenómeno a varios factores clave.

(Foto: Piqsels)

La Bolsa en agosto comenzó con el fin del ‘carry trade’ en Japón

El desplome histórico en Japón se debió principalmente al fin del ‘carry trade’, una estrategia financiera donde los inversores pedían préstamos en yenes (una moneda de bajo interés) para invertir en activos en otras divisas con mayores rendimientos. Esta estrategia fue rentable durante mucho tiempo debido a que Japón mantenía los tipos de interés en el 0 %. Facilitaba endeudarse a bajo costo. Sin embargo, el Banco de Japón comenzó a subir los tipos de interés este año, lo que supuso grandes pérdidas a los tenedores de este esquema.

La venta masiva de activos financieros se extendió a diversos mercados y sectores. Afectó especialmente a empresas tecnológicas, criptomonedas y hasta el oro, que también registraron caídas significativas del Lunes Negro.

(Foto: Piqsels)

Malos datos macroeconómicos negativos en Estados Unidos

Otra gran causa de la caída global de las bolsas fue la publicación de datos macroeconómicos desfavorables en Estados Unidos. La tasa de desempleo aumentó al 4,25 % y el consumo descendió, lo que generó preocupación sobre una posible recesión en la economía estadounidense.

La FED ha mantenido los tipos de interés en su nivel más alto desde 2001 (5,25 % – 5,5 %) en un intento de controlar la inflación. Sin embargo, el enfriamiento de la economía ha sido más pronunciado de lo esperado. Esto ha incrementado la incertidumbre y ha contribuido a la caída en los mercados globales reabriendo el  dilema para  la Reserva Federal sobre las subidas de los tipos de interés.

(Foto: Louis Vuitton)

El sector del lujo particularmente afectado en Bolsa en agosto

La industria de la moda de lujo, que históricamente ha sido un refugio seguro durante las crisis económicas, también se ha visto afectada. Gigantes como Burberry, Hugo Boss, Richemont y Swatch Group han reportado resultados decepcionantes en el segundo trimestre. Especialmente debido a la desaceleración económica en China, un mercado clave para el lujo. La caída en las ventas, junto con las tasas de devolución récord en China, ha llevado a una fuerte caída en el valor de las acciones de estas empresas.

La situación es considerada crítica por ciertos analistas. Hasta el punto de que que marcas de lujo líderes están emitiendo advertencias sobre sus perspectivas de ganancias para 2024, sugiriendo que la situación podría empeorar antes de mejorar.

(Foto: Miu Miu)

El lujo ha superado numerosos reveses con anterioridad

Sin embargo, algunas marcas como Miu Miu han logrado destacar en este entorno difícil, adaptándose a las nuevas tendencias del mercado y conectando con las generaciones más jóvenes. Con un crecimiento en ventas del 90 % aportando un 17 % de la facturación de Prada, su empresa matriz.

La industria del lujo ha superado otros serios reveses, y ha dado muestra de resistencia en el pasado. El hecho de que tras la brutal caída para el íncice S&P Textils Appeals & Luxuruy del 30 % desde el principio de año. Hasta dicho lunes negro de agosto, el sector ya ha recuperado casi un tercio de dicho bajón, casi un 10 % de crecimiento desde entonces.

(Foto: Unsplash @scoutthecity)

Burberry y Hugo Boss afrontaron fuertes caídas

Para tener una idea, el S&P 500 se ha disparado un 8 % desde el 5 de agosto, mientras que el Dow Jones Industrial Average ha subido algo  más de un 6 %.  Un bajón que hizo perder la hegemonía de LMVH como compañía con más capitalización bursátil en Europa. Cedió su trono a la farmacéutica danesa Novo Nordisk mientras que Burberry y Hugo Boss han enfrentado caídas de ventas significativas en Asia y las Américas. Con las ventas de Burberry disminuyendo la facturación de un 23 % y las ventas de Hugo Boss cayendo alrededor del 3 % para ambas geografías, según mostraron los resultados previos.

Una historia similar se desarrolló en los resultados preliminares de la matriz de Cartier, Richemont. Ha tenido una caída del 27 % en las ventas en China este año. Yel Grupo Swatch, que posee Omega, Tissot, Longines informó una disminución del 11 % en las ventas en general este año y caídas significativas en su negocio en China.

Sin embargo, desde entonces, las expectativas de un inminente recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EEUU y la mejora de los datos económicos estadounidenses han disparado las acciones, también las de las compañías de lujo aunque es Nvidia, la multinacional de microchips vinculados a IA la que ha protagonizado los mayores rallyes alcistas.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Carlos III y el príncipe William se encierran en Balmoral

Hace dos semanas el príncipe Harry se reunió con Carlos III en Londres. Un encuentro… Leer más

3 días ago
  • CULTURA

Madrid se prepara para convertirse en capital europea del jazz

Este otoño Madrid sonará a jazz. Un año más la capital se prepara para acoger… Leer más

3 días ago
  • BEBIDAS

Marqués de Murrieta será el vino oficial del Open de España de Golf

Marqués de Murrieta seguirá brillando en las zonas vip de los grandes eventos deportivos. De… Leer más

3 días ago
  • BEBIDAS

Karol G se suma a la moda del tequila premium y lanza ‘200 Copas’

Karol G ha emprendido un nuevo negocio, el del tequila premium. La artista colombiana se… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Leonor se estrena como princesa de Viana con un traje de raya diplomática y joyas de su madre

La princesa Leonor ya está en Pamplona. La heredera la trono ha llegado a la… Leer más

3 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia cede el protagonismo a Leonor en su visita a Navarra

Los reyes Felipe VI y Letizia, y su primogénita, la princesa Leonor, han comenzado esta… Leer más

3 días ago