ECONOMÍA

Mercadona baja el precio de 500 productos

Publicado por:

Mercadona ha decidido adelantarse a la bajada de precios en numerosos productos, después de comprobar que, aunque lentamente, se ha producido una rebaja de los costes. La compañía de supermercados físicos y de venta online ajusta sus precios de venta desde este mes de abril en 500 de sus productos de consumo diario hasta final de año. De esta manera, el cliente puede beneficiarse de antemano de esta reducción y percibir hasta un ahorro que la empresa estima en 150 euros anuales en su cesta de la compra.

La compañía afirma que la iniciativa se realiza sin tocar la calidad de los productos y garantizando la sostenibilidad de toda la cadena alimentaria. Supondrá un ahorro para los clientes de 200 millones de euros de aquí a final de año y tendrá un impacto en el margen de la compañía de -0,6 puntos. Cifra que se se suma a la reducción realizada por la empresa de -1,1 puntos desde 2020 para minimizar el importante incremento de los precios de coste en origen y la industria.

(Foto: Mercadona)

Mercadona baja el precio de medio millar de productos

La bajada de precio afecta a 500 productos, muchos de los cuales estarán debidamente identificados en la tienda. Conservas como el atún, lácteos como algunos quesos y yogures, frutos secos o aceites verán reducidos sus precios. La rebaja también llega a productos de limpieza y mantenimiento del hogar, alimentación para mascotas, bollería, bodega y perfumería.

En el caso de los productos frescos, la compañía aprovechará las oportunidades de mercado para bajar el precio. Un ejemplo de ello ha sido el calabacín, el pescado o las pechugas de pavo. La rebaja en estos productos irá también debidamente identificada.

Para minimizar el impacto de la inflación en los precios de venta al público, Mercadona puso en marcha el año pasado numerosas medidas para reducir los costes y multiplicar la eficiencia. Le ha permitido mejorar la productividad un 7 % frente a 2021. Con todo, subió los precios de venta al público en un 10 % en 2022 frente a un 12 % de los precios de alimentación. Esto se tradujo en una reducción del margen en 0,6 puntos que sitúa la rentabilidad de la compañía en una de las más bajas de su historia, 0,025 €, frente a los 0,027 € de 2021.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Andrés prepara las maletas y recibe una nueva humillación de Carlos III

Andrés Mountbatten-Windsor, antes conocido como duque de York, atraviesa una nueva etapa de aislamiento dentro… Leer más

8 minutos ago
  • Sin categoria

¿Qué pasará con los corgis de Isabel II tras el destierro del príncipe Andrés?

La reina Isabel II fue una gran amante de los corgis, una raza de perros… Leer más

12 minutos ago
  • BEBIDAS

Vinos submarinos, todo sobre los tesoros que evolucionan a metros de profundidad

En el fondo marino, incluso a 20 o 30 metros de profundidad, el agua nunca… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La princesa Leonor cumple 20 años y así lo celebrará este fin de semana

Hoy, 31 de octubre, la princesa Leonor cumple 20 años. La heredera al trono estrena nuevo… Leer más

3 días ago
  • INTERNACIONALES

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación de música de afectada por la DANA

Se cumple un año de la fatídica DANA que arrasó varias localidades de Valencia. 365 días… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Meliá impulsa un 27,2 % su beneficio y apuesta por ampliar su cartera de hoteles

El auge del turismo, sobre todo, el de lujo, sigue impulsando las cuentas de una… Leer más

3 días ago